El Festival de la Luz es una propuesta que nace con Luz Casal como anfitriona. Un evento que hace música entre vacas y artesanía. La propuesta nació de la necesidad de iluminar su pueblo natal con música y amigos. Baimorto es la localidad que acoge esta jornada de 3 días en la que grandes artistas se verán las caras. Una sexta edición que dedicará la recaudación de la taquilla a Oncomet, el Grupo de Oncología Médica Traslacional para desarrollar un ambicioso proyecto de investigación en el campo de la biopsia líquida; un método capaz de detectar tumores mediante la extracción de sangre.
En el siguiente post te hacemos una pequeña guía de los artistas que a nuestro juicio no te debes perder por nada del mundo.
VIERNES 8
El viernes es la jornada menos maratoniana del festival pero no por ello la menos importante. Grupos como New Day, la nueva propuesta de Amparo Llanos, o la bilbaína Aries son bandas muy interesantes.
SÁBADO 9
Morgan son los imperdibles del sábado. Ella es magia, su banda es magia, las canciones son magia. Déjate enredar.
Guadalupe Plata es otra de las interesantes propuestas del sábado. Un blues-rock andaluz, desde Úbeda, Jaén que nos trae el surrealismo y la oscuridad de su lírica.
Os amigos dos músicos es una banda gallega que no hay que perder la vista. Les conocí en la sala Galileo Galilei y me quedé prendada de la energía que destilaban, felicidad de estar allí, felicidad de compartir su música, felicidad de vivir.
DOMINGO 10
Depedro robó mi corazón en un momento muy dulce de mi vida que ahora no viene a cuento. Desde que le conocí con su «Como el Viento», Jairo Zavala ha tenido una evolución muy grande, colaborando con numerosos artistas y transformando su música en cada disco pero sin perder su esencia.
León Benavente es un grupo que nunca te va a dejar indiferente. Aunque no te guste, aunque todo el mundo te los recomiende hasta la saciedad y seas de los que no escucha recomendaciones. León Benavente es algo diferente, es energía en estado puro, euforia musical.
Rufus T. Firefly ha sido uno de los directos más entrañables que he visto. ¿Por qué? Porque el proyecto de Víctor Cabezuelo nace del amor, de la visceralidad de un profundo respeto a la música. Si juntamos eso con una profesional como la copa de un pino como nuestra querida Julia, la ecuación se vuelve más que interesante.
Iseo & Dodosound es la mezcla perfecta para disfrutar de una jornada como esta. Piénsalo, tu cerveza, tus amigos, quizá algún ligue itinerante y esto de fondo, ¿no te animas?