Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Así vivimos el LOW FESTIVAL 2015 [Post en colaboración con @indiehache]

Pepa Alvarez Moreno por Pepa Alvarez Moreno
2 octubre, 2015
4 min read
1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Low Festival tuvo lugar la semana pasada y nosotros no podíamos perdernos el evento. Con un cartel bastante potente, nos acercamos a Benidorm para disfrutar de bandas nacionales e internacionales.Nos quedamos más encantados con los grupos nacionales aunque el gol ganador fue sin duda el de Kasabian.

VIERNES

El viernes la jornada comenzaba tarde, ya que el calor y el bochorno hizo complicado que llegaramos al recinto. Comenzamos la noche con The Growlers, con rock surf y psicodelia muy  bien montados y armonizados.Continuamos para bingo ganador tanto de la jornada como del festival con Kasabian, los británicos llegaron con artillería pesada y entre el bochorno el calor y los temazos “Eez-eh”, “ “Underdog” o “Empire” se nos hizo la hora y pico más bien poco. Sin duda, fue nuestro concierto número uno del festival.

Para bajar el calor nos acercamos al otro escenario a ver a Corizonas, que tras el corte de sonido del año pasado sobrevolaron con su “I wanna Believe” o “ Run to the woods”.

Llegaba la 1 y media de la noche, y el escenario principal se llenaba para ver a Izal, nosotros nos acercamos para ver algo del nuevo disco “ Copacabana” y no terminamos de ver el concierto ya que no nos llegó tanto y no nos terminó de convencer la puesta en escena de la banda.

El escenario Matusalem lo llenaban cuatro irlandeses de 18 años, The Strypes, con un Rock blues impresionante y una versatilidad asombrosa. Se van a comer el mundo y les queda muy poco para llenar estadios, ojo a estos chicos.

LOW2015_THESTRYPES_LIBERTOPEIRO (2)
Fotografía: Javier Rosa

Entre escenario y escenario grande nos acercamos al Wiko a ver a The Legendary Tigerman, un hombre solo que toca batería, guitarra y en pocas ocasiones se apoya de otro músico para desgranar temas de alta intensidad.

Nos hablaron de The Go! Team hace tiempo, y decidimos después acercarnos. Un desastre, problemas de sonido, desorganización nos dieron una mala impresión y decidimos cerrar la noche con Delorean, que para nosotros están siendo esta temporada un imprescindible allá donde van.

LOW2015_THEGOTEAM_LIBERTOPEIRO (1)
Fotografía: Liberto Peiró

 

SÁBADO

Fotografía: Javier Rosa
Fotografía: Javier Rosa

Comenzamos la jornada con los argentinos El Mató a un Policía Motorizado, que traían una explosión de verdad y belleza que contó con la colaboración de Jota de Los Planetas en “Yoni B”. Se solapaban con Peace, y dejamos a medias a El Mato para ver uno de los directos más potentes del festival. Los británicos vienen pisando fuerte y esperamos verlos a horas más tardías y con mayor afluencia de público.  Tuvimos entre medias el directo siempre correcto de L.A, que se encuentra presentando “From the City to the Ocean Side” y contando con Lourdes Hernandez (Russian Red) como apoyo en escena.

Fotografía: Javier Rosa
Fotografía: Javier Rosa

Se suponía que lo gordo de la jornada era  The Libertines, aunque a nosotros nos parecieron un poco flojos, y lo unico que vimos gordo fue a Pete Doherty, no terminaron de convencer ni a los que los veíamos por primera vez ni a los que el año pasado quedaron fascinados con ellos en otros festivales. La noche seguía y para nosotros el más brillante de la jornada junto con Peace era The Drums. Un directo sin fisuras, ameno, con altibajos coordinados por un Johnny Pierce perfectamente coreografiado ocupando con delicados movimientos “Let’s Go Surfing” “Money” o “Down by the Water”.

Fotografía: Javier Rosa
Fotografía: Javier Rosa

Corriendo al Matusalem de nuevo, para cerrar la jornada con Los Punsetes, que no tuvieron una buena noche. Problemas de sonido con una de las guitarras sacaron de su inmóvil posición a Ariadna para recortar su set y acabar antes. Una pena.

 

DOMINGO

Fotografía: Javier Rosa
Fotografía: Javier Rosa

Nos acercamos pronto al recinto para conocer a Foals, pero un percance retrasó el momento y aprovechamos para disfrutar del directo de Nacho Vegas. Este año está derrochando fuerza por el territorio nacional y se nota. Volvimos con Supersubmarina, plato fuerte de la noche que congregó a miles de Lowers para corear “Niebla”, “Algo que sirva como Luz” o “Kevin McAllister”, entre otros hitazos. Turno de La Bien Querida, que nos hizo “Morir de Amor” y nos animó a coger sitio a Foals. Le faltó gancho a su setlist y optamos por prepararnos para el plato fuerte de la noche, donde Yannis Philippakis y su banda desgranaron con fuerza sus temas en una hora de calor y energía donde dió tiempo a conocer temas nuevos de su próximo disco “ What went down”

Tocaba cambiar de registro con Delafé y Las Flores Azules. Ellos siempre arriba, no pararon de hacernos bailar y cantar con temas clásicos de la formación como “La primavera”, “Espíritu Santo” o “El Indio”.

Y la sorpresa nacional de la noche venía de Orihuela. Con Plantas, una V en purpurina gigante y muchas ganas de fiesta llegaban los Varry Brava, que dejaron un show para bailar hasta más no poder. Perfecto de principio a fin. Playa, Illegal, Calor, No Gires, daba igual el tema de la banda que sonara, no podíamos parar.

La decepción de la noche llegó nada más venir de bailar sin parar. Reptile Youth. Muchos diréis que no tenemos razón, pero muchos no habéis visto actuar a los daneses en tiempo. Se nota que Mads en solitario y tras la separación no tiene la fuerza que tenía antes, aunque no quitó que se lanzara al público y Mads lo diera en escena, pero no tanto. Nos faltaron temas como “Be my Yoko Ono” o “Flash in the Forest”.

Y cuando nos íbamos un poco decepcionados del último concierto del Escenario Budweiser, se oía como el Matusalem traía la fiesta y nos quedamos a animarnos y quitarnos ese mal trago con “BuffetLibre”.

 

¿El resumen del Low 2015?

Bastante positivo. Cabe destacar la zona de prensa, un hueco con sofás entre dos vallas donde apenas teníamos agua o refrescos para aguantar la jornada. Las fotos son de archivo debido a que no obtivumos Photopass. Nos llamó la atención la escasez de fotógrafos en los fosos acreditados. Vimos muchas pulseras de pase de foto de otros compañeros que no entraron en ningún momento. Una pena, nos quedamos con ganas de retratar de forma más personal los momentos que más nos gustaron de BeniYork.

 

Por María José Alvarez.

 

Tags: #Low2015benidormcorizonasdeloreanel mató a un policía motorizadofoalskasabianlos punseteslow festivalPeaceReptile YouthSupersubmarinaThe libertinesVarry Brava
Pepa Alvarez Moreno

Pepa Alvarez Moreno

Related Posts

Atlantic en Butaca trae al Auditorio de Vilagarcía de Arousa a León Benavante el día 29 de julio.
agenda

Atlantic en Butaca trae al Auditorio de Vilagarcía de Arousa a León Benavante el día 29 de julio.

14 julio, 2020

En tiempos extraños, como el que nos encontramos, la celebración de una edición de Atlantic Fest  tradicional se hace imposible por...

EL COLUMPIO ASESINO EN EL BEEFEATER STAGE DE BILBAO BBK LIVE EL PRÓXIMO 10 DE JULIO
agenda

EL COLUMPIO ASESINO EN EL BEEFEATER STAGE DE BILBAO BBK LIVE EL PRÓXIMO 10 DE JULIO

6 julio, 2020

El Columpio Asesino tocará en streaming a las 21:30h desde los canales oficiales de Bilbao BBK Live gracias al apoyo...

España aplaza sus festivales a 2021
agenda

España aplaza sus festivales a 2021

11 junio, 2020

‘I Want to Break Free’, una de las frases más célebres de Freddie Mercury que pone nombre a una de...

I EDICIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA PAMPLONA RECLASSICS
agenda

I EDICIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA PAMPLONA RECLASSICS

4 junio, 2020

Esta mañana se ha presentado en el Palacio del Condestable la I Edición del Festival Internacional de Música Pamplona Reclassics,...

Comments 1

  1. Roberto Guiso says:
    5 años hace

    El low cost es uno de los festivales más alternativos, buen cartel y precio ajustado. Como puntos negativos el aparcamiento y los tokens, todo un negocio y una ruina para los asistentes

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -“What You’ll Find”
  • VAHO presentan nuevo videoclip “TIC TAC”

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -“What You’ll Find”
  • VAHO presentan nuevo videoclip “TIC TAC”

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • Tendencias
  • tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic