SONS AL BOTÀNIC es un ciclo de conciertos acústicos de música indie en un entorno agradable y original como es el Jardí Botànic de la Universitat de Valencia. La idea es unir música y naturaleza siendo conciertos acústicos muy especiales en un entorno agradable y original. En esta ocasión visitaran la Plaza de los Magnolios del Jardín: MODELO DE RESPUESTA POLAR.
Modelo de Respuesta Polar se encuentra en un momento clave. Su primer disco, “Así Pasen Cinco Años” (2012 Limbo Starr), les puso en el disparadero en cuanto al más personal rock alternativo cantado en castellano. Un viaje al meollo de la cuestión que toda banda debe acatar si de verdad va en serio. Toca mover ficha. A Borja Mompó, alma máter de la formación, le sucede exactamente lo mismo.
Ahí están: grupo y artista en ese momento crucial. Y entonces llega “El Cariño” (2014, Limbo Starr) y disipa de una sola escucha todo temor. Sin perder la esencia de su sonido, en el que guitarras (eléctricas y acústicas) y percusiones marcan la pauta y juegan con las intensidades, Modelo de Respuesta Polar ha evolucionado con este álbum alcanzado una dulce y madura meseta. No es casual que en la producción se halle la docta mano de un Suso Saiz, que no dudó en apartarse del mundanal ruido junto a Mompó para macerar a fuego lento las diez canciones que conforman la obra. Nada, salvo la reacción que provoca, se ha dejado al azar.
El segundo largo de la banda valenciana atrapa al instante de prenderlo. Arreglos envolventes (bienvenidos sintetizadores y someras dosis electrónicas) arropan la emotiva voz de un experto seductor que se sirve de una batería de buenas intenciones para dirigir al oyente al ojo del huracán. Mompó no canta: susurra, acaricia y silba al oído como ese amante que juega con el ritmo de nuestras pulsaciones con caliente e irresistible aliento. Entonces, zas, estás perdido, se torna en animal. No es bueno confundir cariño con amor.
La instrumentación es vital y, de nuevo, los hermanos Jorge y Francisco Mollá (bajo y guitarra respectivamente) cubren con eléctricas capas y melodías progresivas esas composiciones circulares que van aumentado hasta estallar en el cielo. La novedad, capital, viene de la mano de Pau Paredes a las percusiones.
En tiempos de prisas, excesos y música de diseño, nada como el valor de la sencillez, de lo puro y bien acabado, para recordarnos que lo que no es esencial es alienante. La playa está al final del camino y para alcanzarla se dan los rodeos que haga falta.
Puedes conseguir las entradas a 10€ en la web de Movingtickets
La cita es el 22 de MAYO a las 21h.
Esto es muy IMPORTANTE. Nos encontramos en un espacio público y de conservación, está PROHIBIDO FUMAR.