Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Proyecto Solaz: Homeoéxtasis

Miguel Parada por Miguel Parada
15 marzo, 2014
4 min read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Homeoéxtasis del griego homo (ὅμος) que significa “similar y éxtasis, del griego έκ-στασις ek-stasis que viene a significar estado de plenitud máxima, felicidad o gozo. Con este nombre, es el titulo del primer LP de Proyecto Solaz y no podría ser más acertado.

Proyecto Solaz es una banda de rock experimental con un sonido elegantemente cuidado y mucho trabajo en cada uno de sus temas. Algo que se nota y es de agradecer.

Nos gustan los discos bien hechos, bien trabajados, con amplitud de capas, con armonías desafiantes, intentar alejarnos del estándar sin hacer inaudible nuestra propuesta…Y así intentamos hacerlos nosotros. El trabajo es importante aunque la comunión entre la banda es la que marca la identidad del grupo.

La banda Almeriense nace en 2008, pronto ve la luz su primera demo “Sentido Oblicuo” (Fusible Records). Dos años más tarde, editan su primer Ep “Energía Libre”, una serie de paisajes sonoros a medio camino entre la psicodelia y el pop indie. Producido por Emilio Mercader y grabado entre Granada y Madrid en enero de 2010. EP que abre la puerta a escenarios como Arenal Sound, Pulpop, Maldito Sol o Granapop.

Javier Gracía (Batería), Antonio Nieto (Bajo), Mariano Guil (Guitarra), Julio Requena (Guitarra y coros), David Flores (Piano y sintes) y María Martínez ( Voz, piano y cello) conforman actualmente esta formación. Nosotros hemos tenido la oportunidad de charlar con ellos antes de la presentación oficial del disco (28 diciembre 2013) y posterior venta en formato fisico (enero de 2014)

– ¿Cómo nace Proyecto Solaz? ¿Cuáles son sus orígenes?
Empezamos, como otras muchas bandas, con ganas de pasar el tiempo haciendo lo que más nos gusta, la música. Éramos (y somos) un grupo de amigos que comparten los mismo gustos musicales.
El nombre viene del tema “Solaz” de Lagartija Nick, una de nuestras bandas favoritas.

– Antes de su formación, ¿había vida antes de Proyecto Solaz? O dicho de otra forma, ¿dónde estaban sus integrantes antes de su formación.
Empezamos en 2003 (uf que jóvenes éramos) Javi (baterista), Mariano (guitarra) y Julio (guitarra) a aporrear instrumentos, poco después se incorporaron María y Antonio, y en la última etapa David…por lo que el único bagaje que teníamos era el de amenizar fiestas caseras…La vida comenzó con Proyecto Solaz y terminará cuando nos retiremos con 80 años…

– Desde hace unos días no hemos parado de escuchar vuestros temas preparando esta entrevista. En todos encontramos un sonido potente, un elegante rock experimental con letras evocadoras. ¿De dónde surge la inspiración? ¿Es producto de casualidad, de la inspiración fugaz o en cambio es el resultado de un duro trabajo de estudio? ¿Existe un punto medio?
La potencia la conseguimos trabajando con Emilio Mercader (nuestro productor), es el miembro secreto de nuestro grupo, tenemos química absoluta y creemos que buena parte de nuestro sonido es gracias a él. Está completamente loco, por lo que trabajar con él es muy fácil y muy bonito.
Nos gustan los discos bien hechos, bien trabajados, con amplitud de capas, con armonías desafiantes, intentar alejarnos del estándar sin hacer inaudible nuestra propuesta…Y así intentamos hacerlos nosotros. El trabajo es importante aunque la comunión entre la banda es la que marca la identidad del grupo.
– “Sentido Oblicuo” fue vuestro primera demo, producto de la auto-edición. Luego llega “Energía Libre”, vuestro primer EP y con ese rock cristalino llegáis a presentaros en festivales como los escenarios Arenal Sound, Pulpop, Maldito Sol o Granapop. ¿Podemos decir que la auto-producción es posible? ¿Cómo consejo podemos decir que hay que lanzarse?
Es prácticamente la única opción posible, somos felices así, nosotros marcamos los tiempos, hacemos lo que queremos, cuando queremos… ¿Hay algo mejor?
El mejor consejo que se le puede dar a un músico es que se lance a disfrutar, y que disfruten cada paso, solo así serán felices tocando, porque el mundo musical está lleno de frustraciones.

– Vuestro sonido es cristalino, enérgico. ¿Cuáles son vuestras fuentes de inspiración? ¿Cuáles son vuestros horizontes sonoros?
Encontramos inspiración de muchas formas, desde un viaje a Holanda a una película de David Lynch o los hermanos Cohen.
Nos gustan artistas como Radiohead, Sigur Ros, Arcade Fire, Noir Desir,Belle & Sebastian, Standstill,Manta Ray, Los Planetas, Lagartija Nick, Pink Floyd, Camarón,Edit Piaf y mil más.

– Estáis a punto de presentar vuestro primer LP “Homeoéxtasis” ¿Qué cambios o novedades presenta? ¿Podéis adelantarnos algo?

Sin duda, es nuestro trabajo más libre, más duro y más auténtico. El que esté buscando un álbum de pop o indie al uso, que no escuche el disco, no significa que sea un álbum perfecto sencillamente que no es un álbum para mayorías, es un álbum para oídos selectos.

– Si Proyecto Solaz fuera un color. ¿Qué color sería?
Negro, que nos hemos vuelto media metaleros.

– Y ya por último. Si quisiéramos escuchar el sonido de Proyecto Solaz en directo, ¿dónde deberíamos acudir? ¿Cuáles son las próximas fechas en vuestra agenda?
La primera cita será el día 28 de diciembre en Almería en el Madchester, después vendrán, Murcia, Granada, Madrid… y donde nos dejen.

 

Escucha a Proyecto Solaz: http://proyectosolaz.bandcamp.com/
+Info: http://www.proyectosolaz.es/

Tags: discolpproyecto solazrock
Miguel Parada

Miguel Parada

Gafapasta, ideologo, ex-informático, devorador de discos y estudiante de psicología en la intimidad. También cocino :)

Related Posts

Anoraak – Transatlantic
electronica

Anoraak – Transatlantic

14 noviembre, 2020

Anoraak es el proyecto musical del músico francés Frédéric Rivière, multi instrumentista, cantante, productor y DJ, ex baterista de Pony...

FINAL DJS – I Wanna B
descarga

FINAL DJS – I Wanna B

14 noviembre, 2020

Sebastian Stuetz, con sede en Alemania, es el cerebro y la mente detrás del conocido proyecto musical "Final DJs". Además...

Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
Funk

Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)

14 noviembre, 2020

The Glow of Love fue el álbum de estudio debut del conjunto italiano/estadounidense Change, lanzado en abril de 1980. E...

Maratta -“What You’ll Find”
descarga

Maratta -“What You’ll Find”

14 noviembre, 2020

Maratta es el proyecto musical del productor afincado en San Francisco especializado en música electrónica. "What You'll Find" tiene que...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -“What You’ll Find”
  • VAHO presentan nuevo videoclip “TIC TAC”

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -“What You’ll Find”
  • VAHO presentan nuevo videoclip “TIC TAC”

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • Tendencias
  • tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic