De nuevo lo alternativo nos vuelve a sorprender en A Coruña. De esta vez hablamos del proyecto Come Find Me, una exposición que durante los días 27 y 28 de julio transformará tres casas distintas de la ciudad en espacios expositivos para el arte contemporáneo.
Si pensamos en proyectos anteriores, aunque distintos, como la One Day Exhibition del colectivo Elefante303 o el taller creativo No Importa, además de festivales como el Por Amor al Arte, podemos afirmar que este último año la ciudad ha visto su lado más alternativo y creativo incrementado por iniciativas de lo más «fresco». Come Find Me es un ejemplo más.
Realizándose al margen de lo institucional y a modo de movimiento curatorial alternativo que recuerda a rebeldes años 80, el proyecto reunirá un total de 10 artistas procedentes de varios ámbitos y países que exhibirán sus obras en los espacios privados de las tres casas elegidas para el evento – una en el número 42, 2º F de Varela Silvari; otra en el número 4 bajo de la Rúa Montroig y otra en el número 42 1º Dcha de la Rúa do Tren – ; formando así un triángulo sobre la zona límite entre el Campo da Leña (Plaza de España) y el barrio de Monte Alto.
En cuanto a los artistas, el cartel promete un panorama de los más heterogéneo. Desde Venezuela hasta Japón, pasando por Austria o Italia, los creadores, cada uno en su estilo, presentarán propuestas dentro de modalidades plásticas como la ilustración, el dibujo, la pintura o la fotografía (Ver lista de artistas abajo).
El horario de exhibición, a su vez, se desarrollará de las 10:00h a las 13:30h; y por la tarde, de las 17:00h a las 21:00h por la tarde.
Come [and] find me!
Artistas:
- Helen Lupo (Venezuela, 1986)
- Elin Kawachi (Japón, 1984)
- Paula Fraile (España, 1982)
- Iria do Castelo (España, 1977)
- Roberta Venanzi (Italia, 1985)
- Ovidiu Batista
- Samia Singh
- Bianca Tschaikner (Austria)
- Rafael Bertone (Argentina, 1977)
- Xueh Magrini Troll (Colombia, 1984)
yo fuí, me ha encantado! coruña se mueve