Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Entrevistamos a Banda de Turistas

Miguel Parada por Miguel Parada
15 marzo, 2014
5 min read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Banda De Turistas ya están en nuestro país. El grupo Indie procedente de Argentina es una de las bandas con más proyección en Sudamérica, ya desde sus inicios en 2005, y estarán en los escenarios de algunos de los mejores festivales de nuestra agenda como el Festival Sonorama y ya han pasado por citas como el BBK Live o PortAmérica dejando su buena onda y sonido entre los asistentes.

Casualidades las que nos han llevado a tener la oportunidad de cruzar unas preguntas con la banda.  Aquí la entrevista resultante:

Proyecto Chapa: Primeramente agradeceros esta oportunidad que no ofrecéis al entrevistaros. Llevamos muchos años siendo admiradores de vuestro trabajo y es para nosotros un momento muy especial.

Es vuestra primera visita a nuestro país y sois cartel confirmado en festivales como el BBK Live, PortAmérica y Sonorama, entre otros. La pregunta primera pregunta es obligada, ¿qué tal ha sido el recibimiento?

Banda de Turistas: Muchas gracias. La verdad es que estamos encantados. Esta es una experiencia completamente nueva para la banda y estamos muy contentos. Nos hemos presentado en el BBK y fue algo increíble. Veíamos gente que cantaba nuestras canciones y todo un público bien cálido. Es algo muy extraño lo que sucede. Vemos que nuestra música puede ser apreciada como tal y eso nos llenó de entusiasmo.

Para el público que todavía no os conoce, ¿cómo definir vuestro sonido? ¿Cuáles son sus influencias musicales?

BT: Banda de Turistas suena a canciones coloridas que pasean entre lo descarado del rock, la dulzura del pop y el misterio de lo experimental. Nuestras influencias son variadísimas, pero somos devotos de la canción y de su instantaneidad . Somos amantes de todo lo que sucedió en la música en los últimos sesenta años como el rock n roll y la psicodélica,

Vuestro trabajo se encuentra en constante evolución, pasando por la psicodelia del primer disco, la fiesta del segundo y el rock más personal de ‘Ya’. ¿Qué caminos restan por descubrir?

Los caminos son infinitos. Siempre estamos en la búsqueda de innovarnos como músicos y en todo lo que hagamos. La música tiene la magia de deformarlo todo y lo que empezó siendo una balada puede terminar en cualquier otra cosa, es algo que se va dando, en el presente y en el momento. Con todo el bagaje musical que tenemos no se puede saber nada con certeza porque termina siendo algo completamente diferente, y ahí se descubre algo; un nuevo sonido, una nueva forma.

Cada vez más gente de todo el mundo que se fija en el pop-rock latinoamericano. ¿Es la edad de oro del pop-rock latinoamericano?

Es probable. O es también probable que aquella música haya despertado cierto interés alrededor del mundo, que haya encontrado una voz que antes no tenía; una voz más fuerte. Cada vez son más las bandas latinas que viajan y se conectan forjando una escena generacional por el mundo. También pasó a ser un mercado más fuerte y con más nombres. Es algo realmente bueno.

Vuestro primer EP «Cóctel de Instantáneo» fue distribuido a través de descargas gratuitas gracias a Mamushka Dogs Records. ¿Recomiendan este método para nuevos grupos? ¿Es Internet un aliado para darse a conocer al público?

Claramente, sí. Internet fue una herramienta que nos permitió llevar nuestra música a lugares donde nunca hubiese llegado. Es algo de lo que no se puede escapar si quieres decirle algo al mundo. Gracias a Internet, nuestra música se dio a conocer en México, donde fuimos casi diez veces. Luego cuando salió nuestro primer álbum decidimos subirlo íntegramente al myspace porque queríamos que la gente lo escuchara. No nos importaba si lo compraban o no, queríamos ser escuchados.

Fuisteis teloneros de Jarvis Cocker (Pulp) quien os descubre gracias a vuestro anterior EP. Y de ahí el LP «Mágico Corazón Radiofónico», vuestro debut. ¿Vértigo? ¿Sensación de montaña rusa o por fin en la cima?

Fue algo muy raro porque hicimos un disco de una manera inconsciente, solo por el hecho de hacer música y de repente, cuando fue lanzado, tuvo una gran aceptación. Empezamos a tocar por todos lados, tuvimos giras internacionales, premios y mucha difusión. Es el poder que tiene la música. De ahí en adelante nos comprometimos enserio con que habíamos iniciado una carrera y con que éramos músicos. Nos determinó de por vida.

Ya sois considerados una banda de proyección claramente internacional y reconocimiento con varias distinciones como el Discovery Artist en el Latin American Music Conference de Nueva York y dos veces nominados a los Premios Grammy Latinos ¿habéis pensando en hacer música en inglés?

Realmente no. Pero nos lo dicen frecuentemente. Es una posibilidad, tal vez. Pero creemos que nuestro idioma es muy rico y es el que nos toca; no podemos desobedecerle. Digo, nosotros cantamos lo que pensamos, y no pensamos en inglés. Tal vez lo hagamos para que cuando nos pregunten podamos decir que sí.

El tema «Cada Día» viene acompañado de un estupendo vídeo, ¿tenéis alguna anécdota de su rodaje?

El video se filmó íntegramente en lo que era nuestra sala de ensayo, donde ensayamos Ya.

Éramos nosotros tocando arriba de la canción una y otra vez y una cámara filmando tranquilamente. Lo hicimos con nuestro amigo Martin Borini, que también realizo El Rogadero. Luego el agarro las imágenes y las distorsionó todas, mostrando el universo Banda de Turistas.

9. Para la grabación de ‘Ya’, habéis contado con la producción de Diego Tuñón y Diego Rodríguez de Babasónicos. ¿Ha ayudado esto a reforzar vuestra identidad musical?

Sí. Ellos nos ayudaron a llevar la canción a su límite y a acercarnos más al rock. Fue algo muy bueno donde aprendimos mucho. Supieron interpretar muy bien nuestras intenciones musicales.

10. ¿Podéis adelantar algo de vuestro próximo trabajo?

Bueno, tenemos alrededor de cuarenta canciones, lo máximo que hemos compuesto. Hay un paso nuevo en lo que es la canción en sí misma, un trabajo más real. Ya hemos grabado cuatro canciones con un productor importante argentino y estén atentos porque alguna podrá escucharse antes de terminar 2013.

Muchas gracias por vuestro tiempo, espero que ésta no sea la ultima vez que visiten nuestro país.

Gracias a vosotros, estamos encantados de estar aquí. Seguro que regresaremos muy pronto.

 

 

BANDA DE TURISTAS EN ESPAÑA

  • 26 de julio Madrid + Miss Caffeina: Contraclub.
  • 02 de agosto Málaga + Miss Caffeina: Live The Roof.
  • 03 de agosto Cádiz + Miss Caffeina: Cayetana Sonora.
  • 15, 16 y 17 de agosto Aranda de Duero: Festival Sonorama.

+Info: https://www.facebook.com/bandetur

Tags: argentinabanda de turistasentrevistaindie
Miguel Parada

Miguel Parada

Gafapasta, ideologo, ex-informático, devorador de discos y estudiante de psicología en la intimidad. También cocino :)

Related Posts

Maratta -«What You’ll Find»
descarga

Maratta -«What You’ll Find»

14 noviembre, 2020

Maratta es el proyecto musical del productor afincado en San Francisco especializado en música electrónica. "What You'll Find" tiene que...

Primer videoclip del álbum en castellano de Escuchando Elefantes
indie

Primer videoclip del álbum en castellano de Escuchando Elefantes

1 junio, 2020

https://www.youtube.com/watch?v=LiLiM_Zp_wA Escuchando Elefantes empieza nueva etapa con este videoclip grabado íntegramente por Sílvia y Carlos durante la cuarentena a principios de mayo. Creemos...

Quinto Elemento presenta nuevo vídeo
indie

Quinto Elemento presenta nuevo vídeo

8 mayo, 2020

La cuarentena no ha parado a las bandas a la hora de lanzar nuevo material para que nos sea más...

Crónica sábado y domingo – FIB 2018
agenda

Crónica sábado y domingo – FIB 2018

6 agosto, 2018

Sábado 20 de julio. Y arrancamos la jornada de sábado tras la resaca del concierto de The Killers, sábado en...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • Tendencias
  • tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic