Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Las mejores 10 películas de cine independiente de todos los tiempos

Miguel Parada por Miguel Parada
13 noviembre, 2012
4 min read
1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es lo que tienen las reuniones de trabajo entre amigos. Siempre acabas hablando de otra cosa distinta al trabajo. Y si estás tomando un café en el Universal (A Coruña) pues la cosa puede degenerar mucho.  Hablando de cine apuntamos en una servilleta las 10 mejores películas independientes de todos los tiempos. Películas realizadas por actores o directores de renombre por entonces desconocidos, o con mínimo presupuesto como desprecio de su productora.

Esto no es una lista oficial, es nuestra lista. Así en una servilleta anotamos nombres como:

1. Reservoir Dogs


Debut de Quentin Tarantino como director, y protagonizada por Tim Roth, Harvey Keitel, Steve Buscemi, Michael Madsen, Chris Penn y Lawrence Tierney. La actuación de Tarantino es de menor trascendencia, como también la del escritor exconvicto, Eddie Bunker. Reservoir Dogs incorpora muchos temas y estéticas que se transformarían y se darían a conocer como sellos propios de Tarantino, como director y guionista.

2. Donnie Darko


Thriller psicológico surrealista ambientado a finales de 1988. Cuenta la historia de un adolescente apodado «Donnie», quien tiene visiones sobre un siniestro conejo gigante llamado Frank que predice el día del fin del mundo. Donnie Darko no pudo ser estrenada en cines debido al atentado a las Torres Gemelas.

3. Clerks


Ópera prima de Kevin Smith, que ejerció como guionista, director y actor secundario como Bob el silencioso. Tras su buena acogida en el festival de Sundance, esta película ha sido considerada una joya del cine independiente norteamericano. Su trama es bien sencilla: un día cualquiera en la vida de un empleado en una pequeña tienda de autoservicio. Partiendo de una base tan simple, la película consiste casi exclusivamente en hora y media de ágiles y rápidos diálogos, en un único escenario, el supermercado, rodados en blanco y negro con una estética totalmente minimalista, haciendo de la necesidad virtud, ya que el presupuesto de la cinta era verdaderamente reducido.

4. Monty Python’s Life Of Brian


Fue el tercer largometraje del grupo de comedia inglés Monty Python. Trata la historia de un niño que nace el mismo día que Jesucristo, y es varias veces confundido con Él.

Un éxito de taquilla, logrando la cuarta mayor recaudación de cualquier película en el Reino Unido en 1979, y la más alta de cualquier película británica en los Estados Unidos ese mismo año. Ha recibido críticas muy positivas, siendo considerada como «la mejor película de comedia de todos los tiempos»

5. Night of the Living Dead


La noche de los muertos vivientes es una película de terror de 1968 dirigida por George A. Romero. Fue protagonizada por Duane Jones, Judith O’Dea y Karl Hardman. La trama se centra en un grupo de personas que se refugia en una granja luego que los muertos comienzan a cobrar vida. Tras su estreno, la cinta fue criticada por su violencia gráfica, pero con los años fue influyendo en el género de las películas de terror y el subgénero del cine de zombis.

6. Sideways
Entre copas (conocido internacionalemente como Sideways) es una comedia dramática de 2004 ganadora del Oscar al mejor guion adaptado, dirigida por Alexander Payne, a su vez autor del guion junto a Jim Taylor. Adaptada de la novela homónima de Rex Pickett, Sideways cuenta la historia de dos tipos cuarentones de personalidades opuestas, quienes hacen un viaje de una semana al pueblo de viñedos de Santa Barbara.

7. Mean Streets
Mean Streets (conocida como Malas calles en España y Calles peligrosas o Calles salvajes en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1973 dirigida por Martin Scorsese, escrita por Scorsese y Mardik Martin, y protagonizada por Robert De Niro, Harvey Keitel y David Proval.

En 1997, Mean Streets fue seleccionada para ser preservada en el National Film Registry por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser «culturalmente, historicamente o esteticamente significante».

8. Eraserhead
Es el primer largometraje del director estadounidense David Lynch. Fue estrenado en el año 1977, y protagonizado por el actor Jack Nance.

La película presenta una trama poco convencional y la historia se desarrolla ambiguamente entre lo real y lo fantástico. Lo grotesco y lo onírico.

9. Stranger Than Paradise
Una película cómica absurdista de humor seco estrenada en 1984. Fue escrita y dirigida por Jim Jarmusch y protagonizada por el músico de jazz John Lurie, el ex músico de Sonic Youth, Richard Edson, y la actriz húngara Eszter Balint.
La película tiene un argumento minimalista en el cual el personaje principal, Willie, tiene una prima de Hungría, Eva, que se queda con él durante diez dias antes de irse a Cleveland. Más tarde, Willie y su amigo Eddie viajan a Cleveland a visitarla.

La cinta recibió el premio Caméra d’Or en el Festival de Cannes de 1984.

10. City of God
Una película brasileña de drama criminal de 2002, dirigida por Fernando Meirelles y Kátia Lund. Fue adaptada por Braulio Mantovani de una novela del mismo nombre de Paulo Lins, basada en una historia real y publicada en 1997.

La película se enfoca en la guerra entre Zé Pequeño y Mané Galinha, desarrollada en una favela de Río de Janeiro llamada «Ciudad de Dios». La frase que identificó a la película fue: «Lucha y nunca sobrevivirás… Corre y nunca escaparás…». Muchos de los actores, fueron residentes de favelas, como por ejemplo Vidigal en la misma Cidade de Deus.

Elegir 10 ha sido una tare muy dura. Títulos muy buenos se han quedado en la lista como

  • Dark Star
  • The Evil Dead
  • Sweet Sweetback Baadassss’…
  • THX-1138
  • Grosse Point Blank
  • Shadows
  • Cube
  • Corre Lola corre

Seguro que quedan muchas más el tintero. ¿Cual es tu favorita?

Tags: artecineindependiente
Miguel Parada

Miguel Parada

Gafapasta, ideologo, ex-informático, devorador de discos y estudiante de psicología en la intimidad. También cocino :)

Related Posts

Impresionante efecto especial de los años 30 que hoy parece totalmente digital
arte

Impresionante efecto especial de los años 30 que hoy parece totalmente digital

3 junio, 2020

En la actualidad el cine moderno tiende a utilizar efectos generados por computador casi para cualquier cosa, pero no siempre...

Cientos de pósteres clásicos para imprimir libremente
arte

Cientos de pósteres clásicos para imprimir libremente

24 octubre, 2017

Tanto si eres un apasionado del cine como si quieres decorar tu salón de un modo original no debes dejar...

Ya tenemos fecha para el regreso de Stranger Things
cine

Ya tenemos fecha para el regreso de Stranger Things

10 marzo, 2017

Atención todo el mundo. Ya tenemos fecha para la esperada segunda temporada de Stranger Things, la serie de Netflix que...

El adiós de Chus Lampreave
cine

El adiós de Chus Lampreave

6 abril, 2016

Ayer dijo adiós Chus Lampreave, robaplanos profesional. Actriz secundaria por excelencia, sus papeles y actuaciones eran capaz de dejar en...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • Tendencias
  • tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic