El proyecto de la sueca Sarah Assbring ha apostado esta vez por la electrónica para el que es ya su quinto álbum. Parece ser que aquellas melodías naíf cuidadas hasta la saciedad ya no pretenden ser el punto fuerte de la cantautora, la cual emprendió su proyecto discográfico allá por el año 2005 con su primer largo titulado “Look! It’s El Perro del Mar”.
Aquel disco nos dejaba joyitas como “This Loneliness” o “Here comes that feeling“.
Tras cuatro discos más llega con fuerzas para este 2012, regalándonos un nuevo disco lleno de una atmósfera de sintetizadores, aunque sin dejar sus raíces más pop. El tema que abre el disco, homónimo al mismo es una buena mezcla de melodías, golpes y la angelical voz de la sueca que deparan en un conjunto que funciona a la perfección.
A primera vista parece ser que es una más en todo el serial de nuevas bandas que apuestan por nuevas fórmulas a la hora de componer sus temas, como han podido ser en su tiempo Neon Indian o incluso los consagrados Delorean. Pero hay que analizar bien la trayectoria que esta joven promesa del pop ha llevado a lo largo de su carrera, manteniendo un tanto al margen de modas y demás. Siempre manteniendo sus influencias claras, aunque haya optado por una evolución de su sonido, la banda tiene claros sus límites, aunque a veces pueda parecer que no saben si se meten en la jaula con los leones o no. Sinceramente creemos que la apuesta de El Perro Del Mar ha sido buena, lograda, aunque quizá echamos algo de menos aquellos coros tan sesenteros, aquellos “uuuuuuuuuuh, uuuh” que nos regalaba “God Knows”, de su disco grabado en 2006 “El perro del mar”.
Un disco apetecible a la primera escucha, se nota la escucha por parte del grupo de bandas de primera ola como pueden ser The XX (a los cuales han versionado “Shelter”, de su genial primer disco). Un disco que presenta un nuevo punto de vista de los suecos, pero teniendo claros los referentes del pasado y lo que es de mayor importancia, sus raíces más pop.
A continuación podéis escuchar directamente el primer tema de “Pale Fire”, el cual lleva el mismo nombre que su disco. Esperamos que os guste. Un saludo.