Ya estamos en octubre, el verano llegó a su fin y regresamos a la rutina. Atrás quedan meses llenos de festivales como FIB, Santander Music Festival, Optimus Primavera Sound, Festival Marés Vivas o el siempre genial Ebrovisión. En nuestro ultimo viaje tuvimos la oportunidad de visitar Barcelona durante el Sónar y conocer de Abuelita Studios, el nuevo proyecto de Stefano Maccarrone (Mendetz) y David González.
Abuelita Studios representa un concepto de estudio de grabación que no debió ser olvidado por las grandes productoras. Un concepto sencillo que busca mostrar los estudios como una casa para todos aquellos músicos, artistas, empresas o personas emocionalmente inquietas que quieran hacer e inmortalizar buena música.
Tres salas de Grabación muy bien equipadas, una sala de control, salón de descanso, oficina y sala de reuniones que ya han visto pasar, entre otros, a nombres como Verkeren, Mendetz, The Congosound, Carlos Sadness, Pedro Marín, Cut Your Hair…
“Nacimos mayores pero no nos gusta crecer, así que lucharemos contra el tiempo”
En nuestra visita nos llama la atención dos detalles bastante curiosos. Las 3 salas de Grabación tienen cada una su particular nombre. Mencionar nombres como Rick Moranis, Pat Morita, Chevy Chase o M.J. Fox nos evoca en nuestra memoria esas películas familiares que marcaron nuestra niñez. Guiño ochentero sin igual que solo puede ser superada por las vitrinas existentes en el estudio.
Normalmente los grandes estudios suelen mostrar en sus vitrinas premios, discos y fotografías de sus grandes momentos. En Abuelita Studios tienen un pequeño museo, juguetes y objetos de lo mas vintage, iconos de nuestra niñez cedidos amablemente por aquellos que visitan Abuelita Studios. David González destaca el buen rollismo existente y la conexión que las bandas encuentran en la manera que trabajan el sonido y su visión de la música en lo que ellos llaman el “Abuelita Sound”.
¿Curiosidad? Ahora aclaramos todas tus dudas 😉
Tuvimos la oportunidad de charlar con David y Stefano durante una jornada de grabación. No podemos hacer otra cosa que agradecerles el favor y lo bien que nos han tratado durante toda la visita. Sinceramente se nota que ponen empeño en que quien visita el estudio se sienta realmente como en casa.
Proyecto Chapa: Muchas gracias por vuestro tiempo, por permitir visitaros y responder nuestras preguntas. Supongo que la primera pregunta obligada es preguntar ¿qué motiva Abuelita Studios? ¿Cuál es su origen?
David: Su origen viene cuando Mendetz daba sus primeros pasos. La banda no tenía discográfica y tenía que hacer todos los movimientos compaginando trabajos, estudios… Todo era muy artesanal y con mucho detalle y cariño para lograr lo que se buscaba. No era fácil encontrar un espacio donde tener libertad a la hora de dar rienda suelta a la creatividad.
Luego con Souvenir la abuela de Stefano disponía de un piso en Barcelona donde habilitó un pequeño espacio para sus labores de producción y composición dentro del grupo. Eso fue nuestro Abuelita 1.0…
Stefano: …ya con el tiempo logramos un crédito que nos permitió adentrarnos en este proyecto, es más ya antes de comenzar a producir Silly Symphonies ya recibía llamadas para producir otros proyectos. Me llamaban y me decían: “Oye Stefano… necesito que me aconsejes, que hagas esta tarea, que me grabes esto.”
PC: El sonido que lográis en Abuelita Studios es muy potente, electrónico y futurista. Con semejante tarjeta de presentación el boca a boca lo tiene muy fácil para hacer su labor de difusión ¿cierto?
Stefano: Exacto, pero además es gente que conoce y busca el sonido que sabemos hacer. Y eso nos llevó a pensar. Ok, hagámoslo ya, adelante con el proyecto e idea.
PC: ¿Y fue difícil encontrar el local ideal?
David: Tuvimos mucha suerte. Encontramos para Abuelita Studios este local. Parte de lo que es ya existía, lo adaptamos a nuestras necesidades y lo enfocamos a un publico que busca estar cómodo en un lugar de grabación que sea como su casa.
Para nuestra promoción usamos medios como medios sociales. Twitter, Facebook, Instagram … Creemos que son medios muy importantes y adaptados con la imagen que queremos trasmitir. Las redes sociales son un medio que permiten mostrar nuestro proyecto como algo vivo, con movimiento y color.
PC: El local es estupendo, sin duda. ¿Está abierto a cualquier publico o sois selectivos?
Stefano: Abuelita Studios se forma porque queremos mantener como objetivo el tipo de negocio que queremos defender. Nos gusta ser coherentes con todo lo que hacemos, ir poco a poco dejando huella con nuestra producción.
Evidentemente si Love of Lesbian quiere grabar aquí nosotros no pondremos ningún problema, pero nuestro enfoque está mas en defender nuestra marca de producción. Y está funcionando bien, tenemos demanda, la gente está llegando a nosotros por recomendaciones de otras y es algo que nos agrada comprobar a diario.
PC: ¿Cómo vuestros trabajos con VERKEREN o Phelson?
Stefano: Estupendas experiencias, Phelson regresó a nuestro estudio para la grabación, por encargo de la marca Adidas, de una nueva banda sonora para el proyecto holograma de su producto MiCoach. Con Verkeren trabajamos en su ultimo trabajo, VERKEREN – Intervención, donde la banda se vuelve mas fuerte y dura, con una electrónica bien pura, rompedora y futurista. Es estupendo trabajar con gente como Sisco,Yursen y Rafa, con grandes proyectos e ideas muy claras de como tiene que ser su sonido.
Nuestro enfoque no es competir con grandes estudios, no tenemos sus recursos. Nos gustaría tener muchas cosas pero somos jóvenes y queda mucho camino que recorrer. Lo que tenemos son pocas cosas, pero muy buenas. Y luego esta nuestra visión mas contemporánea de la música.
PC: Teniendo en cuenta lo comentado antes, ¿cual es vuestra estrategia de promoción?
David: Creemos en que la mejor estrategia es potenciar los contenidos que puedan servir como viral en la red. Somos muy trasparentes y compartimos en la red todo tipo de contenidos. Algo que los que nos siguen agradecen.
Stefano: Por ejemplo, recientemente invitamos a los seguidores de Mendetz a un concierto privado en Abuelita Studios. Cada uno de los miembros del grupo ocupaban un set del estudio, los invitados tenían completa libertad para desplazarse por el local y escucharnos por separado o todos juntos. Gracias a la Malla Producciones y su proyecto “Concerts Privats”, grabamos un estupendo vídeo que no dudamos en compartir en la red.
Como dice David, para nuestra promoción usamos medios como medios sociales. Twitter, Facebook, Instagram, etc … Creemos que son medios muy importantes y adaptados con la imagen que queremos trasmitir.
Por ejemplo… puedes ser un estudio grande o pequeño, pero si te gastas 300 euros al mes en que un anuncio tuyo tenga presencia en una revista quizá estás enviando un mensaje equivocado. Algo del estilo «Aquí no viene nadie» «generamos mal rollo» etc.
En cambio las redes sociales son un medio que permiten mostrar nuestro proyecto como algo vivo, con movimiento y color. Anunciar nuestras actividades y compartir nuestros proyectos en la red es barato a la par de muy eficaz para contactar con nuestro publico. Lo interesante no es gastarse la pasta, sino que te conozcan de forma natural.
PC: Y así el con el boca a boca, llegan las recomendaciones de vuestro proyecto entre grupos … Algo que lográis trasmitir desde vuestra pagina web.
Stefano: Así es, hacer del estudio un pequeño hogar, sin prisas, sin plazos, distendido y entre amigos. Crear con libertad, sin tiempos ni ataduras.
Y nos estamos dando cuenta que de que esta funcionando y nos gustaría que avance hacia algo más. En gran medida todo el mundo que nos contacta lo hace escribiéndonos un correo electrónico diciendo «soy amigo de… que grabó con vosotros y me ha recomendado que hable con vosotros… este es mi proyecto ¿Qué os parece? Me gustaría trabajar con vosotros».
Nuestro enfoque no es competir con grandes estudios, no tenemos sus recursos. Nos gustaría tener muchas cosas pero somos jóvenes y queda mucho camino que recorrer. Lo que tenemos son pocas cosas, pero muy buenas. Y luego esta nuestra visión mas contemporánea de la música. Actualmente la tecnología te ofrece una serie de posibilidades que facilitan mucho el trabajar y alcanzar nuestra visión.
PC: ¿Y siempre estáis buscando ese giro, sin caer en lo comercial, para trasmitir emoción a quien escucha vuestro sonido en un circulo?
Stefano: Sí, así es… un poco paralela nuestra filosofía con la filosofía de Mendetz. Hemos recibido ofertas de grandes discográficas con Mendetz y hemos dicho que no. Ahora con este proyecto podríamos haber logrado mayor financiación y hacer de Abuelita Studios el centro del sonido pero nos olvidaríamos del valor añadido. Queremos desarrollar lo original de cada proyecto que grabamos.
En casa de la Abuelita todo el mundo es bienvenido
PC: Evitar lo comercial en la medida de que resulte un producto artificial, edulcorado y sin personalidad.
Stefano: Bueno, yo creo que es algo que en la industria está ya algo superado. No se trata de crear algo en plan The Wonders, todo artificial, precocinado y cada miembro tiene su papel a interpretar. Quiero decir, no creo que sea algo malo que cada miembro de una banda tenga su propia personalidad y sobretodo en bandas con cierto tiempo en carretera debe ser algo que surge de forma natural. No puede imponerse y creo que las bandas ya conocen la historia, tienen muy claro lo que quieren y no dejan que se les manipule.
PC: Entiendo. Por cierto, antes mencionabas a Love Of Lesbian. ¿Qué opinión tienes de su ultimo trabajo?
Stefano: Bueno,sinceramente, en lo personal no soy muy fan de Love Of Lesbian en cuanto a su sonido. Soy muy fan de Love Of Lesbian como artistas y como hombres del negocio, como lo gestionan en el momento en el que estamos en la música. Es superadmirable en estos tiempos su maestría.
PC: ¿Y ahora mismo en qué proyecto trabaja Abuelita Estudios?
David: Ahora mismo estamos involucrados en la producción total del que va a ser primer disco de CHEETO’S MAGAZINE. Es un proyecto muy interesante, sobre todo, por los tintes añejos que contiene. Toda una grabación clásica de estudio con una producción extremadamente cuidada. Es algo que nos apetecía mucho hacer y el resultado está siendo muy positivo para ambas partes por el nivel de implicación. También estamos realizando otros proyectos para varias bandas nacionales que irán saliendo a la luz en nuestras redes sociales.
David y Stefano: Ha sido un placer acogeros en Abuelita Studios. Ya sabéis que en casa de la Abuelita todo el mundo es bienvenido y esperamos veros pronto de nuevo por aquí.
Proyecto chapa: Muchas gracias a vosotros, el placer es nuestro. ^_^
+INFO: www.abuelitastudios.com
c/Llull 47-49 4º1ª · 08005 Barcelona
Menudo garito se han montado estos tios 🙂 Mola saber que la mano de mendetz está mas alla de los escenarios