El grupo Londinense liderado por Oliver Sim y Romy Madley Croft, principales componentes fueron ya el año pasado una de las promesas musicales independientes por las que todos apostaron y su disco homónimo debut, editado en agosto de 2009 a través del sello Young Turks Records dio mucho de qué hablar y ha consolidado a una banda que en septiembre editará su segundo largo.
Su estilo suave, con influencias de R&B y electrónica ha cautivado a numerosos que ahora idolatran al anterior cuarteto y ahora trío, con Oliver y Romy a las voces y Jamie Smith a los sintetizadores y demás.
¿Más influencias? Pues según Romy, de pequeña solia escuchar los discos de su padre además de Hip- Hop. R&B, Hip-Hop, Neil Young… todo sirve para meterlo en la batidora y que les salga como zumo un sonido único y evocador.
Parecen unos adolescentes todavía, ya que estos tres chicos no superan los 25, pero sin embargo su criterio y sus composiciones están por encima de la media, y con una madurez que sorprende, no solo en la estética del sonido, si no en las letras y melodías, inteligentes a la par de tener cierta inocencia.
Según la vocalista Romy Madley Croft, las letras en sí no tratan temas como el amor o que puedan tener que ver con la sensación de estar enamorado, ya que ninguno de los miembros del trío antes de formar el conjunto lo habían estado , por lo que la sensación que se transmitía en la lírica no se trataba que fueran «canciones de amor», si no todo lo contrario, la búsqueda del amor.
De todos modos, los chicos han madurado, y el próximo Septiembre presentarán lo que será su próximo largo «Coexist», que ya cuenta con un primer single, «Angles» y que podrás escuchar a continuación; pero los chicos ya no son los de antes. Nuevas influencias, pasajes, historias y demás han afectado y eso es lo que quieren demostrar en este nuevo disco, que han madurado. Bien cierto es que la esencia sigue siendo la misma: melodías suaves y con ligero aire dramático que gustan a la primera escucha. La dulce voz de Romy todavía suena jovial, y el toque maduro de Oliver queda a la perfección, haciendo del contraste un buen compañero.
También quizás ha tenido mucho que ver en como suenan el haberse producido ellos mismos, ya que según afirma Romy aunque habían intentado trabajar con gente experimentada y con grandes productores que les aportara cosas y un sonido característico, finalmente el resultado fue que sonaban más alejados a lo que ellos buscaban. Por ese motivo han dejado de trabajar con Diplo y Kwes, grandes productores de la escena electrónica actual y han pasado a autoeditarse, logrando ese sonido tan característico que tan bien los identifica.
En Proyecto Chapa tuvimos la oportunidad de verlos en directo en la ciudad de Vigo en el festival Vigo Transforma 2010, y la verdad es que salimos encantados.
Además han estado acompañando a Florence And The Machine en su gira durante septiembre de 2009, antes de embarcarse en la suya en octubre y para este próximo 10 de Septiembre «Coexist» saldrá a la luz. Hasta la fecha dos canciones sonarán como adelanto, una primera la ya citada «Angels» y otra que todavía está por esperar. Y con ansia lo hacemos.
Os dejamos con «Angels» y ya sabéis, el próximo 10 de Septiembre podréis escuchar el segundo disco de esta jóven banda, que más que a jóvenes, suenan a madurez. ¡Un saludo!