Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Entrevistamos a Miri May – «Five O’Clock World»

Rafa Anido por Rafa Anido
6 agosto, 2012
6 min read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace unos meses, cuando escuche por primera vez el single de Miri May «Five O’Clock World», no me lo podía creer. Sabía que estaba el Londres y que había contactado con algún músico y productor, probando algunas canciones, pero no me esperaba un resultado tan espectacular. Todos sabemos de que va el rollo revival 60´s, no vamos a descubrir nada nuevo pero no todas las canciones y discos que escuchas consiguen recrear el sonido de la época. No es tan fácil.

En este caso y con la ayuda de Jacco Gardner como productor Miriam lo ha conseguido. Por un lado tenemos una versión de Los Monjes y por otro una The Vogues. Podéis escucharlo en el bandcamp, hacer donaciones,ver el videoclip y leer esta entrevista que le hemos hecho sobre lo que pasó allí en Londres.

miri may

Proyecto Chapa: Cuéntanos un poco como decidiste irte a Londres, si en algún momento pasaste malos momentos allí y como ves el futuro viviendo en esa ciudad. Por otro lado háblanos un poco de como son los ingleses y que hay acerca de ciertos tópicos como que no llevan bien la bebida o que son prepotentes en relación con otras culturas o países. Has notado alguna relación o parecido con la parte del mundo de donde tu vienes, Galicia ?

Miri May: Pues decidí irme a Londres porque me había gustado cuando fui de visita y porque claramente veía que en España la situación no iba a mejorar sino ir a peor. En fin como está ahora, pero la razón de peso fue que necesitaba cambiar de aires ya que Santiago es una ciudad muy bonita pero pequeña y con la rutina de siempre la misma gente, los mismos sitios y nada que hacer (porque no me apetecía estudiar ni medicina, ni derecho ni izquierdo, que es lo único que puedes hacer en Santiago). Me hizo sentir como en una jaula y me entró el agobio. No tenía ninguna atadura ni nada por lo que quedarme así que me fui. Mientras se es joven, una ciudad como Londres, Barcelona, Madrid o Berlín yo creo que es la mejor opción! .Hay mucho que hacer y cosas distintas todos los días….para no aburrirse vamos.

Malos momentos pues sí. Al irme sola con 20 años habiendo vivido en mi casa a irme a una ciudad donde se habla otro idioma, con una mezcla de culturas a la que no estaba ni estoy acostumbrada y tener que aprender a ser tolerante, convivir y trabajar para ganarme el sueldo…te hace espabilar. Soy de mentalidad gallega-gallega , y convivir con ciertas etnias y religiones que desconozco o respeto pero no comparto es difícil.

En Londres también se pasa mucha hambre, aquí no hay ni almejas a la marinera, ni pimientos de padrón, ni empanadas ni churrasco ni tortilla con huevos de la aldea… sólo comida hindú, china, marroquí. A veces hay momentos de soledad pero me gusta la privacidad y aprender a estar sola y feliz sin necesidad de nadie. Hace a uno más fuerte supongo.

Muchos ingleses son muy borrachos sí, es su manera de desestresarse. Por la noche salen, beben y toman lo que encuentren, buscan pelea y se van para casa con cuatro hostias, pasa mucho en los autobuses o esperando el bus por la calle o en los pubs, Las peleas suelen empezar por tirar/robar la bebida de alguien. Recuerdo estar un día en un bar, había un hombre alto de unos 35, iba de traje y estaba borracho peleándose con la gente que pasaba por la calle. Entró en el bar y sin más le dió un cabezazo al cristal de la puerta rompiéndolo todo. La gente se abalanzó sobre él, la cosa terminó con él y otro tirados en la carretera sangrando y todo el mundo dando patadas. Los del bar en vez de llamar a la policía prefirieron añadir más violencia ¡¡¡Ja, Ja, Ja!!!

En relación a lo de haber tantas religiones y culturas en el país, yo creo que ya están acostumbrados. Supongo que muchos son racistas en secreto pero nunca lo expresarían ya que son muy «polite» y nunca se quejan por nada. Saben disimular lo que piensan muy bien, y claro, tampoco les queda otro remedio ya que las otras culturas están bastante adaptadas.

PC: ¿Cómo fueron tus primeros contactos con la música y cultura de los 60? ¿ Se acusa muchas veces a los mods de vivir anclados en el pasado y ser elitistas, que piensas acerca de ello?
Miri May: Pues mi interés empezó de adolescente, alguien de mi colegio me había hablado de los Doors y cuando los escuché en casa me fliparon. Me pareció algo tan inusual y diferente a lo que ponen en los 40 principales, tan sofisticado, inesperado hipnótico, mágico, sonidos tan nuevos que nunca había escuchado, me encantó y quise saber más! . Empecé a investigar otras bandas de la misma época y así es como sigue el resto. En cambio el Soul ya lo conocía desde bastante más pequeña por cintas de casette que tenía mi madre que me encantaban con clásicos de los 50, 60 y 70 .

Descubrir que la música del pasado era tan nueva y creativa fue un alivio porque me estaba pareciendo deprimente la existencia del Hip hop y el Techno… qué dolor de cabeza y qué peste… estaba en todas partes. Todavía pasa, vayas a donde vayas en cualquier parte del mundo, tiendas, hoteles, coches con ventanillas abiertas… es lo que se escucha… me da pena que la gente no se moleste en buscar algo diferente.

Incluso cuando trabajé en tiendas aquí en Londres, el Techno o Rihanna era la música seleccionada por la oficina central. Me iba a casa con dolor de cabeza cada día y pensé en llamar para sugerir algo pero pasé de todo y dejé el trabajo.

La verdad a mi me parece normal que haya gente que quiera vivir en el pasado como alternativa a este presente dramático, donde la identidad se pierde para dar paso al «chonismo». Donde Belén Esteban es la reina de la televisión y programas de cultura como Punset se ponen a las tantas de la mañana en la 2. Donde atontar a la gente con telebasura es ley de vida… Y en cuanto a música, que la gente que tiene el poder de difundir y hacer grande a artistas que lo merecen no conozcan ni ayuden a pequeños sellos. No entiendo por qué no interesa. Cuando descubrí a la banda The Moon y supe del poco apoyo que tuvieron de su sello por lo que no pudieron hacer más música me dió mucha pena. ¡Su música es una joyita!  Pasa con muchos otros artistas, ¡es injusto!

No sé si los mods son elitistas, pero tener gusto y clase vistiendo a la vez que más conocimiento sobre cultura musical marca un poco la diferencia. Además son gente educada. Se agradece.

PC: ¿Cómo fue la grabación del single, te supuso mucho esfuerzo, cuéntanos un poco quién colaboro y te ayudo a hacerlo ,hay formato físico? , cuales son tus planes de futuro, y si a parte de Miri May colaboras con otros grupos o proyectos?
Miri May: Fue fácil, a pesar de que tuve que ir a Holanda a grabar otra vez una de las canciones, pero aproveché el viaje para hacer algo de turismo y hacer otras dos canciones con Jacco que se estrenarán en Sunny Day Records, es una colaboración donde cantamos los dos.

En cuanto a mi single quien quiera reservarse su copia o venderlo en tiendas tiene que contactar a Saturno Records aquí: saturnorecordings @ gmail.com Se pondrá a la venta próximamente, creo que sobre septiembre. Me parece que se hará una edición limitada de 1000 copias, no está confirmado todavía pero para más información dale un “like” a mi página, qué es donde pongo noticias .

PC: ¿Cómo tiene que ser un chico para que te guste, que es lo que más odias y más te atrae del sexo contrario?
Miri May: Limpio, sencillo, creativo, interesante, humilde, divertido, buena persona, con todos los dientes y blancos, que no huela a desodorante AXE mezclado con colonia barata, que tenga cosas en común conmigo, que sea alto, que sea de buen ver, que no le huelan los pies ni el aliento, que me lleve a cenar y de paseo, que no me gobierne, que tenga personalidad, inteligente, apañado … McGyver… bbff la lista sigue!

No siento odio por nadie, tengo una memoria selectiva y sólo me acuerdo de los buenos momentos.

Lo que más me atrae de ellos es una pregunta que también me hago. Supongo que la ciencia juega un papel importante en estos temas… de feromonas y tal.

PC: A parte de la música, ¿qué otras aficiones/habilidades destacarías de ti misma?
Miri May: Le doy al baile de vez en cuando… ¡¡¡Northern Soul¡¡¡

Bandcamp: http://mirimay.bandcamp.com/
Facebook: http://www.facebook.com/m.may.miri

Tags: 60smiri maymodpopsunshinethe vogues
Rafa Anido

Rafa Anido

Rafa Anido, gran agitador de la escena gallega y a quien quizás conozcas de otros proyectos como Sr. Anido, Jiménez los Santos, Jiménez del Oso o Metralletas Lecheras. También es el ideologo del movimiento que asola Galicia, el Galician Bizarre.

Related Posts

Hap Sessions: Ryan O’Reilly en Madrid
entrevista

Hap Sessions: Ryan O’Reilly en Madrid

14 febrero, 2018

Entrevistamos al artista anglo-irlandés con motivo del lanzamiento de su segundo disco.

HAP_MAGAZINE_BASIK_SESSIONS_1
agenda

Conoce un nuevo concepto musical: Basik Sessions

6 octubre, 2017

Sesiones 100% acústicas donde la gente acude a escuchar a los artistas, no a hablar durante el concierto.

Dear Audrey: «Cada vez más cerca de nuestro sueño, siempre con los pies en el suelo»
agenda

Dear Audrey: «Cada vez más cerca de nuestro sueño, siempre con los pies en el suelo»

14 septiembre, 2016

Dear Audrey presenta en Madrid "Journeys" el 22 de septiembre en la sala Costello

Entrevista a Samuel Reina «Una de las experiencias que más me gustó de Alarms fue dejar que otra cabeza decidiera»
entrevista

Entrevista a Samuel Reina «Una de las experiencias que más me gustó de Alarms fue dejar que otra cabeza decidiera»

4 mayo, 2016

Nos reunimos con Samuel Reina: músico, intérprete y amplio exponente del arte en todas sus facetas. Hablamos con él de...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • Tendencias
  • tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic