La ciudad de Vigo acogerá un nuevo evento creado para el verano de este 2012 y promete continuar para años siguientes.
Llega el festival Portamérica, donde se intenta unir música, gastronomía y mercado innovador y con ello conseguir un mayor número de público al que pueda interesarle, pero sin dejar de lado las nuevas tendencias y estilos, que están a surgir cada día.
Centrándonos en lo que digamos, más nos interesa, la música, el festival contará con artistas de la talla de Corizonas, De Pedro, que tocará su gran disco “Nubes de papel”, Eladio y Los Seres Queridos, Love of lesbian o Iván Ferreiro, entre muchos otros.
También hay hueco para el panorama internacional, y estarán presentes la dulce Julieta Venegas, el Joy División Peter Hook, Zoé o Kitty, Daisy & Lewis, que presentarán su último largo “Smoking in heaven”, trabajo que los ha consolidado más que de sobra dentro de la escena.
También esperamos con ansia la presencia del ex Deluxe, Xoel López, con su último Lp “Atlántico”, que ha generado numerosos comentarios, buenas y no tan buenas críticas, pero un disco diferente, por lo menos con respecto a lo que hemos estados acostumbrados a escuchar del coruñés.
Por último también se espera con mucha ilusión el concierto de Vetusta Morla, tocando su disco “Mapas”y que ha recibido el galardón los 33 de Radio 3 en la 4º Edición de los Premios de la música independiente 2012.
Con respecto a otros ámbitos que toca el festival destaca el portal “Mercainnova”, que pretende apostar por los nuevos talentos y las pequeñas empresas a la hora de vender nuevos productos o servicios.
También cobra gran relevancia el aspecto gastronómico, y el festival Portamérica pretende ofrecer nuevos visiones de la comida a través de la creación de un recinto habilitado para la gastronomía dentro del propio recinto, “un servicio que va más allá de ofrecer una opción de restauración al público asistente. El objetivo es lograr visibilizar el espíritu emprendedor y de futuro que impregna a todo el evento. Así, el área gastronómica tendrá una oferta variada, para todos los públicos, pero con un lugar especial para los platos de la cocina gallega, sus nuevas fórmulas, la reconversión o recuperación de recetas de siempre y el fomento de los productos de calidad de los nuevos productores ecológicos gallegos, así como espacio para jóvenes emprendedores que han apostado por la gastronomía para desarrollar su negocio”, se puede leer en su página Web oficial.
Un festival de tres días, que contará con camping y donde el precio no es demasiado elevado, comparado con la talla de los artistas. Cuesta 55 euros con derecho a camping. Se celebrará en Nigrán los días 19, 20 y 21 de Julio.
¡No os lo perdáis! Como aperitivo de lo que podremos ver os dejamos con Oniria e insomnia del último disco “La noche eterna. Los días no vividos” de Love of lesbian. ¡Esperamos que os guste!
Fuente: http://portamerica.es/