Hay últimamente muchos grupos que intentan mezclar las guitarras con la electrónica con resultados bastante tristes. Pero de vez en cuando aparece alguien dispuesto a echarle cojones, este es el caso del power trio valenciano TUCAN. Dadle una escucha a su EP en el bandcamp y lo veréis. Esperamos en el futuro poder disfrutar en algún sitio inmundo de su directo, aunque sea solo una vez.
– Escuchando vuestro bandcamp, a mi me suena a una mezcla entre rock y electrónica cafre,que grupos de los últimos años recomendáis por este palo.
(jona) Pues los referentes mas claros que tenemos entre los tres son grupos como HEALTH, Chrome Hoof, Liars, Battles, The Mae Shi, The Intelligence… y bueno en la tramponeta de Nick te puedes encontrar desde la banda sonora de Predator hasta Sleigh Bells. Con la música nos pasa como con las chicas. Nos gustan todas.
– ¿Cuáles fueron vuestros 1ºs contactos con la música, a que edad, que discos, pensáis que en algún momento pararéis o seguiréis siempre?
El primer concierto que vi en mi vida fué a Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, con 9 o 10 años, en algún pueblo de Asturias. Recuerdo que lo que mas me impresionaba era el volumen. Lo fuerte que sonaba la música en directo. Así no se puede escuchar en casa, por mucho que subas el volumen. Por eso ahora voy 2 o 3 días al local a quedarnos sordos. Me fascina el ruido.
– La cosa por Valencia está potente, porque los grupos tienen tanta energía,existe rivalidad o buen rollo entre vosotros.
En Valencia hay un montón de bandas brutales. Y sitios como La Residencia permiten que exista una escena real de rock, punk, o como quieras llamarlo. Y si, hay muy buen rollo entre nosotros. Excepto con los Sangre de Mono que son unos maricones y les deseo una muerte lenta y agónica
– ¿Cómo es la vida en la ciudad? ¿Diferente a otros sitios de España o más o menos lo mismo? Por otro lado parece que gana siempre el PP.
En Valencia la cosa está muy mal. Con crisis o sin crisis esto está lleno de hijos de puta. Pero también hay gente muy maja, chicas muy guapas, garitos muy molones, drogas muy malas, fiestas muy divertidas, y conciertos muy potentes. Así que la cosa al final alcanza una especie de equilibrio enfermo.
– ¿Qué os parece el movimiento 15M, pensáis que va a haber algún cambio, alguna revolución?
(jona) El 15M es la demostración de que una gran parte de la ciudadanía no está contenta, y hay ganas de un cambio que todos necesitamos. Pero a mi eso de ir a una plaza a hacer asambleas y todo eso, la verdad, no me va.
(nick) Yo solo quiero añadir algo a la pregunta del 15M. Creo fielmente en las ideas que se plantean, en la indignación, en el enfado colectivo y en la necesidad de cambio urgente. Pero creo que hay un planteamiento un tanto ‘bobo’, por decirlo de una manera y sin animo de ofender en absoluto. No creo que a base de asambleas, sentadas pacificas y debates callejeros vayamos a cambiar nada. Creo que es necesaria una acción mas ofensiva. La hostilidad es necesaria. No es una cuestión de política, de izquierdas ni de derechas, ni del Barça ni del Madrid, ni de dulce o salado. Es una cuestión de sentido común. Yo no lucho contra la derecha. Lucho contra la avaricia y la ineficacia política
– A veces el rock es duro,pero compensa o no compensa. ¿Por qué lo cambiaríais? ¿Por alguna droga, afición, chavala… ?
El rock no se cambia por nada del mundo. Si acaso se combina con una buena nómina.
– Explicarnos el directo, ¿vale al pena?
El directo siempre vale la pena por tres razones: que pim, que pam y que pum.
Escucha Tucán en Bandcamp: http://tucan.bandcamp.com/