Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

3ª Edicion de (S8) Mostra de Cinema Periférico de A Coruña

André Magalhães por André Magalhães
28 mayo, 2012
3 min read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya falta poco para la 3ª Edición de (S8): Mostra de Cinema Periférico de A Coruña, evento que una vez más convertirá a la ciudad en uno de los focos internacionales en lo que se refiere a eventos cinematográficos. Este año cuenta con un nuevo espacio – el Centro Cultural Ágora – y concentrará sus actividades entre el 30 de mayo y el 3 de junio de 2012.
Mirando a festivales internacionales como el de Rotterdam, el 25 FPS de Zagreb o la Viennale de Vila do Conde, el (S8) de la ciudad herculina ha sabido, en tan solo dos ediciones de su historia, convertirse en un referente internacional para los entusiastas del cine periférico.
El nombre del evento – S8 – es una clara alusión y homenaje al tradicional formato domestico de grabación analógica, cuya espíritu aparentemente rudimentar personifica las caracteristicas del tipo de cine que se presenta en esta muestra. La libertad creativa que sopuso la popular maquinita Super8, todavía presente en el imaginario de muchos, la convierte en un icono a venerar, ya que, entre otras cosas, facilitó sobretodo el acceso de muchos creadores domesticos al mundo del cine profesional. Sin embargo, la alusión de esta muestra al tradicional Super8 no pretende convertirla en un evento meramente retro, su principal objetivo es, al contrario, «recoger el espíritu vanguardista y experimental» de este formato cinematográfico para comprobar su viabilidad y demostrar que este sigue vivo en pleno siglo XXI.

La programación se divide en 7 bloques temáticos:
– Ópera Prima: Ciclo de cortos metrajes dedicado al grupo de creadores cinematográficos nacido en Madrid en los años 70: La Cuadrilla. El viernes, 1 de junio a las 17h30.
– La Segunda Vida de las imágenes: El nuevo Monstruo (5 sesiones dedicadas a modernos prometedores que, basándose en el principio de Frankenstein, crean «monstruos» resultantes de la mezcla de imágenes) – Del 31 de mayo al 3 de junio; Naomi Uman (Ciclo de documentales «hechos a mano» por la cineasta norteamericana de origen ucraniano, Naomi Uman) – Domingo, 3 de junio a las 17h30; y Andrés Duque (Proyección del «collage» cinematográfico «Ensayo Final para la Utopía», del director Venezolano Andrés Duque) – Película de Clausura, 3 de mayo a las 21h00.
– Super 8 Contemporáneo: Archivo Expandido (Recopilación de imágenes encontradas por el argentino Enrique Tato Rocca y organizadas por Magdalena Arau) – Sábado, 2 de junio a las 23h00; Your Lost Memories (Ciclo de proyecciones resultantes del proyecto de «oficina virtual de recuerdos perdidos». Grabaciones familiares recalados en mercadillos) – Sábado, 2 de junio a las 17h30.
– Sinais: Alberte Pagán (4 sesiones dedicadas al cine de temática política del cineasta Alberte Pagán) – Del 31 de mayo y 3 de junio; Marcos Nime (Proyección de la película La Brecha) – 31 de mayo a las 20h45.
– Vanguardias: Gala de inauguración Cine-concierto de Dziga Vertov, con música de Michael Nyman – el 30 de mayo a las 20h30; Peter Kubelka (2 sesiones de proyección dedicadas al cineasta e investigador austríaco Peter Kubelka) – 31 de mayo y 1 de junio.
– Archivos históricos: Cineteca Nacional de México (dos proyecciones de cine histórico en S8 producido en México) – 1 y 2 de junio.
– Desbordamientos: Miwa Matreyek (Ciclo dedicado a las obras cinematográficas de la artista visual Miwa Matreyek) – viernes, 1 de junio a las 23h00; Archivo Expandido (Performance y proyección de Magdalena Arau) – Sábado, 2 de junio a las 23h00.

Paralelamente, el festival contará con otras actividades más allá de la programación oficial, tales como exposiciones y talleres. De estas destacamos la exposición de Curtas Vila do Conde (20 Aniversario); el Masterclass con Peter Kubelka o el Taller de Cine en 16mm.

Más información: www.s8cinema.com

Tags: arte digitalcinecoruñafestival
André Magalhães

André Magalhães

"(A)cerca" de él: el arte en todas sus formas. "(A)lejos" de él: los caracoles y las berenjenas. Dice haber estudiado Historia del Arte para poder soñar con formas y colores en HD. Un amigo, el desempleo y las ganas de escribir le hicieron bloguero. Todo lo "normal" parece aburrirle. (A Coruña @andrefmag)

Related Posts

Atlantic en Butaca trae al Auditorio de Vilagarcía de Arousa a León Benavante el día 29 de julio.
agenda

Atlantic en Butaca trae al Auditorio de Vilagarcía de Arousa a León Benavante el día 29 de julio.

14 julio, 2020

En tiempos extraños, como el que nos encontramos, la celebración de una edición de Atlantic Fest  tradicional se hace imposible por...

EL COLUMPIO ASESINO EN EL BEEFEATER STAGE DE BILBAO BBK LIVE EL PRÓXIMO 10 DE JULIO
agenda

EL COLUMPIO ASESINO EN EL BEEFEATER STAGE DE BILBAO BBK LIVE EL PRÓXIMO 10 DE JULIO

6 julio, 2020

El Columpio Asesino tocará en streaming a las 21:30h desde los canales oficiales de Bilbao BBK Live gracias al apoyo...

Paola Pinar presenta su single adelanto “La Noche de San Juan”
folk

Paola Pinar presenta su single adelanto “La Noche de San Juan”

22 junio, 2020

Processed with VSCO with m5 preset “Mira cómo arde”, su primer EP, que saldrá a la...

España aplaza sus festivales a 2021
agenda

España aplaza sus festivales a 2021

11 junio, 2020

‘I Want to Break Free’, una de las frases más célebres de Freddie Mercury que pone nombre a una de...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • tendencias
  • Tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic