Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Marcus Tremonto y sus "esculturas-cómic"

André Magalhães por André Magalhães
22 febrero, 2012
3 min read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En hycmag.com ya echábamos de menos hablar de diseño. Por ese motivo, hoy dedicaremos una entrada a la obra de un artista cuyo perfil no podía ser más adecuado a nuestro blog. Se trata de Marcus Tremonto, el inventor del concepto al cual damos el improvisado nombre de «escultura-cómic». 
Si tuviéramos que escribir una fórmula para definir el trabajo de Tremonto, esa sería: «Cultura pop + Cómic + Diseño + 3D + Luz = Objetos de decoración». Lo que en otras palabras significa: joyas, mobiliario e iluminación basados en iconos de la cultura popular e inspirados en los clásicos dibujos de color plano y contorno negro del cómics de los años 60. Sin embargo, no hay mejor definición de su trabajo que sus propias palabras, como las que pronunció en una entrevista para la revista Yatzer: 
 «Mi trabajo es la ilustración basada en su origen, inspirada en el cómic francés de los años 60, en el cual el gesto de una simple línea de sus dibujos bien delineados me sugieren formas sólidas». 
Todo empieza en el año 2002, cuando Tremonto, un joven formado en matemáticas y física, se presenta profesionalmente en el mundo del diseño a través de la inauguración de su estudio en Nueva York – Treluce Studios -, junto con su mujer Monica. Esta inauguración es el inicio del tramo más reciente e importante de su carrera… La fama de su estudio en el mundo del diseño de la gran manzana le ha abierto definitivamente las puertas del éxito, sobretodo en los últimos 4 años, ya que en este período tuvo la oportunidad de presentar sus trabajos en algunas de las ferias de diseño más importantes a nivel internacional como el Salone del Mobile de Milán; el Pavillon des Arts et du Design de Paris; o la misma Frieze Art de Londres. De sus colecciones, todas ellas limitadas a un pequeño número de ejemplares, destacamos algunas colecciones de objetos como los «Lightworks», los «Lightbotz», «Make Me» o las graciosas Snow Boots desarrolladas para Nike. Todas estas con un elemento en común: la luz resultante del papel electroluminescente, técnica proveniente de la industria automóvil, probada por primera vez en los mismos años 60 que tanto le siguen inspirando. Pero sus transformaciones 3D de elementos clásicos del dibujo animado no forman por si solo sencillos objetos tridimensionales y móviles. Si observamos con atención cualquier fotografía de alguno de sus trabajos nos deparamos con un curioso resultado gráfico: los elementos retroiluminados y contornados con línea negra de estas «esculturas» hacen parecer que estamos ante un fotograma de la película «Quien engañó a Roger Rabbit». En estas imágenes, la relación establecida entre la realidad fotografiada y los elementos provenientes del dibujo y electroluminescentes dan la sensación de estar ante un collage fotográfico. 
Para que podáis entender mejor y apreciar el trabajo de este diseñador, hemos seleccionado algunas imágenes…
Tags: artecomicesculturasmarcus tremonto
André Magalhães

André Magalhães

"(A)cerca" de él: el arte en todas sus formas. "(A)lejos" de él: los caracoles y las berenjenas. Dice haber estudiado Historia del Arte para poder soñar con formas y colores en HD. Un amigo, el desempleo y las ganas de escribir le hicieron bloguero. Todo lo "normal" parece aburrirle. (A Coruña @andrefmag)

Related Posts

Anoraak – Transatlantic
electronica

Anoraak – Transatlantic

14 noviembre, 2020

Anoraak es el proyecto musical del músico francés Frédéric Rivière, multi instrumentista, cantante, productor y DJ, ex baterista de Pony...

FINAL DJS – I Wanna B
descarga

FINAL DJS – I Wanna B

14 noviembre, 2020

Sebastian Stuetz, con sede en Alemania, es el cerebro y la mente detrás del conocido proyecto musical "Final DJs". Además...

Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
Funk

Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)

14 noviembre, 2020

The Glow of Love fue el álbum de estudio debut del conjunto italiano/estadounidense Change, lanzado en abril de 1980. E...

Maratta -«What You’ll Find»
descarga

Maratta -«What You’ll Find»

14 noviembre, 2020

Maratta es el proyecto musical del productor afincado en San Francisco especializado en música electrónica. "What You'll Find" tiene que...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • Tendencias
  • tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic