Hap Magazine
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
SUBSCRIBIRSE
Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic
Sin resultados...
Ver todo
Hap Magazine
Sin resultados...
Ver todo

Jonathan Ive: El otro genio de Apple

André Magalhães por André Magalhães
14 noviembre, 2011
3 min read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Os contaremos una historia… Hoy hablaremos de la otra cara del éxito de la empresa Apple: el diseñador Jonathan Ive. En los últimos tiempos, con la muerte del genio Steve Jobs y la consecuente publicación de su biografía, se empezó a hablar de otro genio de esta conocida compañía, hasta ahora desconocido. Referido en numerosos momentos a lo largo de la biografía de Jobs, Jonathan Ive es el típico gran creador remetido para la penumbra de un gigante mediático como lo fue Steve. Sin embargo, lo que muchos no sabíamos es que su talento, al igual o más que el de Jobs, constituye el éxito de los últimos años de Apple.
Para entender su trayectoria tenemos que retroceder a la década de los 80/ inicios de los 90. Década en la que la compañía de la manzana vio sus ventas caer en picado reduciendo considerablemente su posición en el mercado informático. Período este que, aunque no se haya hablado mucho, coincidió con la ausencia del propio Steve Jobs y con el ascenso a la dirección de un equipo de ingenieros poco interesados en el diseño. En este contexto, y en una fase de profunda decadencia de Apple (año de 1992), Ive ingresa en la compañía cargado de ilusiones e ideas nuevas. Sin embargo, como es referido en la biografía de Jobs, el joven Ive al poco tiempo de trabajar allí se sentía aburrido por no desarrollar sus aptitudes, lo que anunciaba ya que este era un genio creador atrapado en una «jaula». Cuatro años después de que entrara Ive (1996), y ante la decadencia en la que había caído el negocio, Apple se ve obligada a readmitir a Steve Jobs y empieza finalmente una nueva era para la compañía y para el joven Ive. Steve Jobs, ante el compromiso de hacer remontar el negocio, decide crear «productos» con identidad propia, lo que implicó una mayor atención a la estética y ergonomía de los aparatos. Situación perfecta para un creador como Ive que, junto con Jobs, inició la nueva era de Apple – una era dedicada a unir la artesanía a la producción en serie. Así, tan solo dos años después de que Steve Jobs volviera a la empresa, ambos completan su primer proyecto – el iMac -, un ordenador compacto cuyo diseño cayó como una bomba de éxito en el mercado informático. No se había visto nada igual antes: un monitor CPU dos en uno en forma de fruta y con un acabado trasparente que recordaba a un «caramelo» envuelto en papel transparente. Sin embargo, esto no sería posible si ambos no estuvieran unidos. El propio Ive lo afirma en la biografía: «cuando jobs presenta esos diseños como si hubiesen salido de su propia cabeza, me siento como si me hubieran robado un bebé. Pero también reconozco que sin la visión y la apuesta de Jobs habría sido imposible que esos bebés vieran la luz». Un mixto de agradecimiento y frustración por falta de reconocimiento. 
Lejos de clasificar a la marca y sus responsables como los mejores o los peores, esta historia nos enseña la importancia del diseño en el mundo comercial y sobretodo la dicotomía entre artesanía-producción tecnológica y estética- función. En definitiva: diseño. Algo muchas veces poco apreciado, pero más completo y poderoso de lo que muchas empresas se imaginan. ¿Qué sería de Apple sin Jonathan Ive y sus diseños?
Tags: Applediseñoinformatica
André Magalhães

André Magalhães

"(A)cerca" de él: el arte en todas sus formas. "(A)lejos" de él: los caracoles y las berenjenas. Dice haber estudiado Historia del Arte para poder soñar con formas y colores en HD. Un amigo, el desempleo y las ganas de escribir le hicieron bloguero. Todo lo "normal" parece aburrirle. (A Coruña @andrefmag)

Related Posts

Anoraak – Transatlantic
electronica

Anoraak – Transatlantic

14 noviembre, 2020

Anoraak es el proyecto musical del músico francés Frédéric Rivière, multi instrumentista, cantante, productor y DJ, ex baterista de Pony...

FINAL DJS – I Wanna B
descarga

FINAL DJS – I Wanna B

14 noviembre, 2020

Sebastian Stuetz, con sede en Alemania, es el cerebro y la mente detrás del conocido proyecto musical "Final DJs". Además...

Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
Funk

Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)

14 noviembre, 2020

The Glow of Love fue el álbum de estudio debut del conjunto italiano/estadounidense Change, lanzado en abril de 1980. E...

Maratta -«What You’ll Find»
descarga

Maratta -«What You’ll Find»

14 noviembre, 2020

Maratta es el proyecto musical del productor afincado en San Francisco especializado en música electrónica. "What You'll Find" tiene que...

Autores

Entradas recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Publicaciones Recientes

  • Anoraak – Transatlantic
  • FINAL DJS – I Wanna B
  • Change – The Glow Of Love (Cody Currie’s Re-Work)
  • Maratta -«What You’ll Find»
  • VAHO presentan nuevo videoclip «TIC TAC»

Categories

  • agenda
  • arte
  • cine
  • conciertos
  • concurso
  • cronica
  • descarga
  • dj
  • electronica
  • entrevista
  • Festivales
  • folk
  • fotografia
  • Funk
  • indie
  • instrumental
  • Jazz
  • Literatura
  • moda
  • musica
  • noticia
  • offtopic
  • opinión
  • pintura
  • pop
  • Premios
  • Promocion
  • psicodelia
  • punk
  • rock
  • rockabilly
  • sesiones
  • Sin categoría
  • tecnologia
  • tendencias
  • Tendencias
  • video

Síguenos en

Facebook Twitter Instagram

© 2020 Hap Magazine - Política Privacidad y Aviso Legal - Cookies | Editorial

Sin resultados...
Ver todo
  • noticias
  • entrevistas
  • conciertos
  • fotografía
  • cine
  • vídeoclips
  • descargas
  • offtopic