Aunque estemos en pleno mes de septiembre y muchos de los que nos leéis acabáis de llegar de vacaciones, hycmag.com os propone una interesante escapada, de esta vez al país vecino – Portugal. Nuestra propuesta tiene como escenario un curioso barrio de la ciudad de Oporto: el llamado “Quarteirão das Artes” o zona de Miguel Bombarda y consiste en la visita a la próxima edición de las ya conocidas Inauguraciones Simultáneas…
Placa de la calle
El barrio
Lo que hace 10 años empezó por ser una calle inhóspita y gris, con poco más de dos galerías de arte y un restaurante, se ha convertido, gracias al esfuerzo de galeristas, artistas plásticos y diseñadores de la ciudad, no solo en uno de los barrios más dinámicos del país, sino también en el barrio con el mayor numero de galerías de arte por metro cuadrado de toda Europa.
En esta pequeña zona, aunque poco agraciada en la estética arquitectónica, podemos encontrar decenas de galerías de arte cuyos nombres son viejos conocidos de ferias internacionales de arte como ARCOMadrid o FIACParis. La Rua de Miguel Bombarda es el centro neurálgico en donde todo empezó. En ella abrieron las primeras galerías de arte, las primeras tiendas de muebles retro, el primer hostal, la primera tienda de moda, el restaurante vegetariano más innovador de la ciudad, e incluso, fue en esta calle que se dio la primera transformación de un ultramarino de barrio en bar de “petiscos” (tapas). El primer impulso lo dio la peatonalización de esta misma calle central en el año 2008 (que permitió la realización de actividades artísticas al aire libre) seguido de un estratégico programa común de inauguraciones simultáneas organizadas por los comerciantes de arte de la zona.
Vista de la zona más antigua de la calle
Las Inauguraciones Simultáneas
Estas Inauguraciones, o renovaciones de muestras, consistían inicialmente en la realización de una fiesta común, a modo de “Salón de Otoño” de Paris, organizada por el grupo de galeristas del barrio y a la que solamente acudía una minoría de interesados en arte. Sin embargo, lo que antes era una tímida fiesta para unos cuantos, en los últimos años se ha convertido en un acontecimiento polivalente e internacional. A él acude ahora un público heterogéneo de personas compuesto por profesionales de los más variados gremios de la industria cultural nacional e internacional, bien como una masa considerable de personas interesadas por la cultura y el arte contemporáneo en particular. En este evento podemos ver la participación no solo de los galeristas de la ciudad, pero también de los varios comerciantes del barrio: diseñadores de moda con tienda propia, artistas plásticos y hosteleros de la zona.
Vista de la calle adornada en sábado de inauguraciones
La próxima edición de estas “Inauguraciones Simultáneas” se realizará este mismo sábado, 17 de septiembre de 2011 a las 16h. Se espera, como siempre, animación teatral y musical en la calle principal (Miguel Bombarda) con entrada totalmente gratuita y derecho a uno que otro picoteo proporcionado por los caterings de las diferentes galerías de arte. Para saber algo más sobre este evento, lo mejor mismo es acudir y disfrutar de las tradicionales sorpresas performativas que la organización proporciona a los visitantes. Además, los visitantes pueden acceder andando a museos como el Soares dos Reis o el Museo Romántico, o incluso dar un paseo por los jardines del Palacio de Cristal que se encuentra en este mismo barrio. Si de esta vez no es posible, no os preocupéis, dentro de menos de 4 meses habrá otra inauguración simultánea!
Cartel de las inauguraciones de este sábado
Algunas Galerías de Arte con presencia en este barrio:
– Si vais en coche desde Galicia, lo mejor es seguir por la autopista A3 que enlaza con la AP-9 después de la “frontera”. Esta es la autopista de siempre, con peaje normal y sin aparatos de cobro por scanner de matricula.
"(A)cerca" de él: el arte en todas sus formas. "(A)lejos" de él: los caracoles y las berenjenas. Dice haber estudiado Historia del Arte para poder soñar con formas y colores en HD. Un amigo, el desempleo y las ganas de escribir le hicieron bloguero. Todo lo "normal" parece aburrirle.
(A Coruña
@andrefmag)