


Recientemente hemos tenido la fortuna de entrevistarles, concretamente hablamos con Guillem Salvador guitarra de la banda, que amablemente aceptó nuestras palabras:
Proyecto chapa: Hace unos meses se presentaba vuestro cuarto disco “Graso” (Coffy Entertainment – 2010). ¿Estáis contentos con el resultado?
GUILLEM: Mucho, hemos tenido diez meses para grabarlo y madurarlo en el estudio, y eso se nota. Las canciones han alcanzado la dimensión que buscábamos. Por mucho que trabajes antes de entrar a grabar necesitas tiempo para dejarlo todo como te gusta. Creo que además Pau, nuestro batería, ha hecho un gran trabajo plasmando esos arreglos como productor.
P.C: Es el primero en español cuando antes los editabais en inglés. ¿Por qué ese cambio?
GUILLEM: Yo era el único que no quería cambiar. Para Eugenio, nuestro cantante, ha sido una liberación, ya que es un amante de nuestro idioma y estaba deseando escribir en castellano. Creo que ahora hemos ganado en originalidad, no hay muchos grupos parecidos al nuestro que canten en Español.
P.C: Vuestro disco ha sido publicado tambien en formato digital y bajo libre descarga desde vuestra pagina web ¿Es una apuesta arriesgada o lo recomendais como práctica?
GUILLEM: Con nuestro primer disco no vimos un duro por las copias vendidas. Es más, tuvimos que pagar por las que nos quisimos quedar. Estábamos con Arindelle Records, una especie de subsello de Subterfuge. Ahora teníamos claro que para vender una cantidad anecdótica mejor regalarlo y que llegue a más gente.
P.C: Verde Eléctrico ha sido vuestro primer sencillo. Tenéis alguna anécdota de su rodaje.
GUILLEM:Básicamente que estuvimos trabajando unas cuarenta personas y todos sin cobrar durante cuatro días de agosto. Estaremos eternamente agradecidos a todo el equipo que ha participado en el vídeo.
P.C: ¿Qué tal vuestra gira? La presentación del disco se ha dio en la fría Rusia y con temas en castellano. Toda una sorpresa seguramente para los rusos, ¿no?
GUILLEM: Toda una grata sorpresa. Hicimos tres conciertos en Moscú y los tres fueron un exitazo. Sobre todo vino gente a vernos que estudia Castellano o incluso españoles y sudamericanos, así que hasta escuchabas cómo coreaban algún estribillo. Muchas personas repitieron tras vernos en la primera y la segunda actuación, que fueron la misma noche, y el último día la sala estaba hasta los topes. Alex, nuestro bajista, decía que se sentía como Phil Collins.
P.C: Para alguien que no os ha escuchado antes de vuestros cuatro trabajos; Highlights (2006), Road, highways and tunnels (2007), How to hide anything (2008) y Graso (2010) ¿Cuál o qué tema sería el que recomenda Twelve Dolls a su nuevo seguidor
GUILLEM: En realidad tenemos dos Ep’s y dos discos, y algunas canciones de nuestros dos Ep’s están en How to hide anything también. Yo recomendaría que escucharan ‘Pánico’. Creo que nos representa muy bien porque describe muchas facetas del grupo.
P.C: Estos días se habla mucho de la ley Sinde, derechos de autor, restricción del acceso a internet y descargas. En medio de todo este ruido, grupos como vosotros ¿Cuál es vuestra opinión?
GUILLEM: Espero que todo el mundo suba, distribuya, piratee, copie, grabe y venda ilegamente Graso. Así nos conocerán más personas y vendrán a vernos a los conciertos, que es donde damos nuestra mejor versión.
P.C: ¿En un viaje en avión, soléis elegir pollo o pasta?
GUILLEM: ¡Me alegra que me preguntes esto! La última vez nos daban a elegir bocadillos de queso o de pavo, y todos nos tiramos a por los de pavo porque el de queso era infumable. Se notaba que no era de queso Español, vamos…
Obviamente engañamos a las azafatas para repetir varias veces.
P.C: ¿En próximas fechas en que festivales o locales podemos veros en directo?
GUILLEM: Estamos en conversaciones con unos cuantos festivales, pero como aún queda mucho para que arranquen. Ya haremos otra entrevista antes de verano y os los enumeramos.
De momento vamos a hacer una segunda parte de la gira en la que tenemos confirmado que pasaremos por un par de ciudades de Galicia, por Zaragoza, Badajoz, Guadalajara, León, Santander y Valladolid. Y repetiremos en Valencia, Madrid y Barcelona.
Si queréis estar al corriente de todo esto lo mejor es que os hagáis seguidores de nuestra página de Facebook o que echéis un vistazo de vez en cuando en www.myspace.com/twelvedolls.
Y por supuesto no te olvides descargate Graso de forma gratuita en nuestra web !!!
Proyectochapa: Muchísimas gracias Guillem por tu tiempo, un placer.
Guillem: Gracias a vosotros.
Mas información en: http://twelvedollsrock.wordpress.com