Llega el atracón, las cenas de empresa, la típica cena navideña y de fin de año, por no hablar del clásico turrón, dulces, tartas, churros y chocolate. Y todo esto pasa factura. De alguna forma tenemos que aprender a cuidarnos o al menos saber qué comer o en qué debemos moderarnos para disfrutar y mantener nuestra salud a raya. No es cuestión de machacarnos en el gimnasio durante el resto del año luego para perder peso.
Como comentabamos en una entrada anterior somos conscientes de la revolucion que ha generado internet en nuestros habitos de consumo. En este caso existen blogs como Blognutricion dedicado a tratar temas sobre nutrición, salud y dietas en el que los lectores podrán conocer novedades en el campo de la medicina, como también aprender a llevar una vida más sana.
Vivimos más tiempo pero también por eso debemos cuidarnos mas. Nuestros hábitos de consumo no nos afectarán en nuestra calidad de vida hoy pero sí en el futuro. Por eso es importante estar al tanto. Lo que sucede es que los medios tradicionales han perdido parte de su papel informativo, también se da el caso de que confiamos mas en la recomendación de un familiar o amigo que en la de un especialista. Algo por un lado peligroso, por eso es interesante el acudir a medios intermedios, como blogs o paginas especializadas que recojan las recomendaciones y novedades de sector sin desoir las recomendaciones de sus lectores, tanto en twitter o facebook. Algo que blogs como el antes comentado cumple y principal baza frente a los canales tradicionales.