Eristoff Internative Festival, qué podemos decir que no hubiéramos dicho ya. Bueno esta edición fue ligeramente diferente a las demás. Aunque este año casi le podría llamar Eristoff Express, primero os cuento nuestra anécdota con Spanair para entendernos.
El pasado Miercoles recibimos un email de Sigfried Marine, de CP Proximity (Agencia que organiza el evento) invitándonos a participar en el evento como espectadores. ¿Nuestra respuesta? Claro… sin dudarlo. Resultar ganadores del sorteo de esta cuarta edición era una gran sorpresa para nosotros. Y teniendo en cuenta la fiesta organizada en los dos anteriores eventos a los que tuvimos oportunidad de participar, sería de locos negarnos.
Así que tras la confirmación y los saludos de rigor llegaron nuestros emails con el plan de vuelo desde A Coruña a Barcelona, hotel e instrucciones para asistir al lugar ultra secreto donde los Mendetz harían temblar los cimientos de la tierra con su estupendo sonido.
Y llegamos al Sábado. Nuestro vuelo estaba programado para las 9:10 de la mañana. Había una ligera niebla, los aviones de Vueling e Iberia despegaron con normalidad, pero el de Spanair no llegaba. Tras una larga espera nos avisan a las 10:30 horas que nuestro vuelo había sido desviado a Vigo (a más de 100km) y que nos programaban un vuelo a las 15:15 horas a Madrid y luego otro vuelo a Barcelona llegando a eso de las siete.
Ni que decir que a esas horas ya nos sentíamos como en Pekín Express… el resto de invitados ya habrían llegado al evento y nosotros estábamos por perder el conocer a los Mendetz, la posibilidad de entrevistarles, el tomarnos unas copas con ellos, conocer los entresijos de la organización, charlar con Arantza y inundar su paciencia a preguntas. Durante el pasado evento con los Pinker Tones la pobre tuvo que sufrirnos. Somos gente curiosa, todos lo saben. 😉
Seguro que ya lo están adivinando, ambos vuelos se retrasaron, llegamos a Barcelona a las ocho de la tarde. Así que tomamos el primer taxi que encontramos. Arantza ya nos había llamado un par de veces para tratar de coordinarnos, retrasar la presentación del grupo lo todo lo posible y darnos la oportunidad de llegar a tiempo.
Llegamos al Hotel, dejamos las maletas y salimos disparados hacia el lugar indicado. ¿Lo logramos? ¿Logramos llegar a tiempo? Bueno… llegamos de últimos, pero aquello no era una carrera, ni ninguna competición. Sí es cierto que el el cartel de Eristoff y la estatua de un lobo aullando a la luna estaban presentes para marcar el lugar, pero no teníamos que firmar en ningún lugar ni sentirnos descalificados por llegar de últimos.
Al llegar Arantza Bilbao nos estaba esperando con la mejor de sus sonrisas y una copia del ultimo trabajo de Mendezt, autografiado por el grupo, en su mano para nosotros. Todo un detalle. Nos habíamos perdido la entrevista que horas antes se había realizado al grupo, etc. Pero llegamos, que era lo importante, y nada nos iba a impedir el disfrutar en primera fila del evento. Un saludo a Spanair por su puntualidad. Os juro que ver a Arantza fue como ver a la mismísima Paula Vázquez o a Raquel Sánchez-Silva, menudo peso de encima nos quitamos al lograr llegar.
Allí estaban los lobos, reunión de veteranos. Los cabeza pensantes de blogs como «La casa del Rock» o «Ya está el listo que todo lo sabe» nos esperaban. No tuve la ocasión de conocer a @Gabi_Bitch y @MariaDonadeu. El concierto estaba justo a punto de comenzar. Fue llegar al recinto y saludar a Sigfried «el brazo ejecutor» y Gerard (realización) que nos esperaban con otra sorpresa. Ser parte del publico figurante que estaría en primera linea durante la retransmisión del concierto de los Mendetz. Casi podíamos tocarles. Joder… un momento zen.
22:30 horas, puntual como un reloj, da comienzo el concierto y nosotros en primera linea. Los Mendezt luciéndose en el escenario. En total sonaron 11 temas. Intro, Wolfdance, The Ground, Botino’S Beach, Sofa, Souvenir, Waximo, Maximo, Xindria, Future Sex, Flash Back y por último el superclásico Freed From Desire de Gala.
Y mas sorpresas. La primera la presentación de un nuevo tema, Xindria, en exclusiva para todos nosotros y los que seguían cada una de las cámaras desde la red. También durante el evento podíamos ver que cámaras iban ganando más audiencia y los que nos seguían en la red, llegaron a ver como se veía el concierto desde los blogs ganadores de esta edición. Como decía Andy Warhol, todos tenemos derecho a nuestro cinco minutos de gloria.
Otro momento interesante. Como todos sabemos una de las importantes novedades de este evento era poder sugerir alguna idea loca que los Mendetz pudieran realizar en directo. En «Tú haces el concierto» el grupo eligieron intercambiar sus instrumentos y atreverse con «Maximo Truffatto». Y no sonaba tan mal, la verdad.
¿Y luego? Pues tras finalizar el concierto la cosa no termino ahí. Felicitaciones, saludos y abrazos a toda la organización del evento. Los Mendetz se portaron y tomaron un par de fotografías con nosotros. Por cierto, ganó Stefano en el Mendetz vs Mendetz.
Tremenda fiesta se organizó antes, durante y después. Tenemos la obligación de agradecer a Eva Santos, Alba Vence, Sigfrid Marine, Bruno, Gerard Alba, Arantza Bilbao y a todo el equipo la organización del evento. Tremendo trabajo han realizado para que todo saliera perfecto. Esperamos que puedan descansar unos buenos días antes de comenzar a organizar la siguiente aventura. Atentos lobos que la quinta edición del Eristoff Internative Festival promete y está al llegar.
Galería de fotos: http://picasaweb.google.com/
Fuente: http://www.eristoffinternativefestival.com
Nota: Creo que me falta en los agradecimientos algunas personas que me fueron presentadas. Con tanto mareo no recuerdo ya ni con cuantas personas hablamos. Igualmente un saludo para todos.