Esta semana nos vestimos con nuestros mejores trapos. Entrevistamos a Sergi Miró, diplomado en Ciencias Empresariales, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, publicitario y fotógrafo alternativo curtido en mil batallas, con trabajos en todo tipo de medios. ¿Impresionados? Os invitamos a todos a visitar su web y conocer sus trabajos vosotros mismos.
Proyecto Chapa: Hola Sergi. Ante todo pedirte disculpas por los retrasos. Después de visitar tu web un millar de veces sería un pecado mortal no rogarte unos minutos de tu tiempo. Aquí comenzamos.
Buscando información sobre ti encontramos curiosas afirmaciones. En ciertas webs (yencimasellamabaalabama.com) te definen como un fotógrafo de culto, en otros lugares se llega a afirmar que si hubiera algún hombre a una cámara de fotos pegado este serías tú y sin olvidar en tu web las lineas en las que te defines como un fotógrafo curtido en mil batallas, miles de fiestas nocturnas, siempre armado con tu cámara de fotos en busca de la próxima tendencia. ¿Pero quién es Sergi Miró?
Sergi Miró: Sergi Miró es un joven publicitario con estudios en económicas que, además, es fotógrafo. Vamos, que me divierto.
Se dicen muchas cosas de mí y, hasta el momento, todo es positivo. Me considero un fotógrafo alternativo. Mis fotografías trascienden entre lo underground y la naturaleza. Me considero bastante versátil en este sentido. Llevo un tiempo trabajando en fotografía de conciertos y en eventos de relaciones públicas. Cada vez que descubro un nuevo campo en éste ámbito me gusta más la profesión.
P.C: Eres Diplomado en Ciencias Empresariales y ahora estudias Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Barcelona. ¿Por qué ese giro de timón?
S.M: De hecho, ya soy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, pero cuando nos conocimos estaba estudiando para los exámenes finales.
Además, un alto cargo en una agencia de publicidad ha de tener estudios en economía. Diciéndote esto, ya puedes imaginarte hacia dónde quiero ir.
P.C: ¿Eres Autodidacta o entrenado por los mejores? 🙂 ¿Cuales son tus fuentes de inspiración?
S.M: Soy autodidacta. Aunque me encantaría, no tengo tiempo para estudiar la carrera de Fotografía. Pero sí hago cursos on-line, que hay que decir que son muy completos y aprendes mucho. Tengo muchos libros de fotografía digital, de paisaje, de retrato,… Me encantan los libros de fotografía.
Me inspiro con la música, con mis amigos, con el cine, con la literatura y en cualquier parte, te lo aseguro.
En el ámbito de la publicidad, como otros tantos creativos, me viene la idea ideal de un proyecto en la cama, junto a la almohada. Ay… si las almohadas hablaran, ¿verdad?
P.C: Cuando nos conocimos en el Sónar 2010 creo que ibas armado con una Canon EOS 400D. ¿Cual seria una buena cámara para iniciarse en la fotografía? ¿Cual es la cámara de tus sueños?
S.M: Nos lo pasamos bien aquel día, ¿verdad? Yo soy fan de Canon, ciertamente. Tengo una EOS 400D y tengo los tres principales objetivos que son el gran angular (10-20), el 18-55, y el teleobjetivo (55-250). Ahora estoy mirando otro, un 20-80 para hacer fotos apaisadas y para retratos.
No tengo pensado en comprarme otra cámara por el momento.
P.C: ¿Cuando comenzaste a interesarte por la fotografía? ¿Tus primeros trabajos?
S.M: Me gusta la fotografía desde bien pequeño. No es un hobbie, sino una necesidad. Ahora ya es profesión.
Mis primeros trabajos consistieron en crear un portfolio personal para poder presentar en agencias y a empresas. Por suerte, cada vez tengo más trabajo como fotógrafo.
P.C: He visitado tu galería en Flickr. Streethunting, coolhunter, fotógrafo clásico, conceptual, plástico. ¿En que afirmación te encuentras mas cómodo?
S.M: En realidad, me gusta todo. Porque encuentro interesante cada cosa que hago en fotografía. Pero tengo que decir que me encuentro más cómodo haciendo fotografías en la naturaleza u otro paisaje con una figura humana. Lo que más me gusta de la fotografía es poder expresar una serie de sentimientos, que a menudo comparto y nacen de mí, y me ayuda a reencontrarme conmigo mismo y a exteriorizar el miedo, la alegría, la tristeza,…
P.C: Coolhunting es una expresión que cada vez se escucha más en los medios. ¿En qué consiste? ¿Es un arte o es algo como una ciencia exacta, tangible, que se pueda medir o procesar?
S.M: Coolhunting es una expresión que podría destruirse a corto plazo por el mal uso que se le da.
Creo que todavía no es una ciencia, porque todavía hay mucho por concretar y demostrar sobre éste ámbito a nivel empresarial y de márqueting. Yo lo califico como una técnica de investigación de mercados para adaptar la comunicación y el márqueting de una empresa a los mercados de consumo y al comportamiento del consumidor. El coolhunting consiste en descubrir nuevos insights del mercado de los cuales las empresas pueden aprovecharlos como nueva idea de negocio con la finalidad, evidentemente, de aumentar las ventas.
Por lo tanto, el coolhunting se aleja de la moda, de hacer fotos a modernos y ponerlas en una revista de tendencias.
P.C: En una entrada en tu blog, en blogspot sobre unas vacaciones en Londres en el barrio de Shoreditch, comentabas como muchos diseñadores, artistas, curiosos y aficionados toman objetos o conceptos sin conocer su significado. ¿Crees que nuestros hábitos de consumo tienen parte de culpa? Quiero decir, nos hemos acostumbrado a tomar y consumir, casi sin mirar. “Sampleamos” de forma voraz nuestra propia cultura en busca de lo que puede ser moderno sin preocuparnos en su trasfondo cultural o social. ¿Nos convierte esto en basureros o en cazadores de tesoros? (Disculpa si me he liado aquí)
S.M: La apropiación es un hecho que nace desde el principio de la existencia humana. Me parece bien que un artista se apropie de otra obra, siempre y cuando sea como principio de inspiración, para dar una referencia o para darle la vuelta al concepto original con la finalidad de comunicar un nuevo concepto artístico.
De aquí poco realizaré mi primer tributo, un tributo al japonés Won Kar Wei, director de cine. Quiero realizar una sesión fotográfica inspirándome en la fotografía de sus películas.
P.C: Quizá sea la pregunta mas extraña que te hayan hecho pero… Cuando haces una foto, ¿qué ves?
S.M: Cuando hago una fotografía a alguien veo su inseguridad, su vergüenza, sus miedos, o por el contrario, su alegría o su sensualidad. En el momento en el que estoy fotografiando a una persona se produce una especie de comunicación entre fotógrafo y modelo muy bonita.
P.C: Has estado recientemente en las “Nissan Cube Journeys”, en la Sala Apolo de Barcelona, Razzmatazz, Sónar 2010, tus trabajos están en la revista Tendencias, fotografiado a diseñadores como Roberto Piqueras o músicos y formaciones como Zahara, Pinker Tones o Miss Caffeina. ¿Con tus estudios? ¿De donde sacas el tiempo? ¿No tendrás un Delorean cual maquina del tiempo para atender a todo? 🙂
S.M: Realmente soy un tipo inquieto. Y me gusta serlo. Pero hay tiempo para todo y, al final, llegas a casa al final del día y te encuentras con lo mejor que hay en la vida 🙂
P.C: Hablando de Delorean y otros grupos. ¿Cúales son los grupos que te acompañan en tus viajes? ¿Cúales tienen un lugar especial en tu Ipod?
S.M: Esta pregunta me encanta. Soy un apasionado de la música y de los conciertos en directo. Últimamente suena Jónsi, Hot Chip, Local Natives, The XX, Vampire Weekend, Els Amics de les Arts, Bat for Lashes y Florence and The Machine. Mis artistas preferidos son Antony and The Johnsons, Björk, Kings of Convenience, Interpol, Dorian, Radiohead, Najwa Nimri, entre muchos.
P.C: Y por último. Si tuvieras que vivir en una isla desierta ¿qué tres cosas te llevarías?
Mi amor, una espada láser y a Kate (Lost)
P.C: Gracias Sergi por tu tiempo, ha sido y es un placer conocerte.
S.M: Muchas gracias a vosotros, sois geniales. Nos vemos pronto, sampleando.
Web personal: http://sergimiro.com/
Sitio en Myspace: http://www.myspace.com/elorejudodelgorroazul
Buena entrevista, enhorabuena a ver si repetimos otra vez jeje 😉
Gracias
Sergi Miró mola, no???
Me ha encantado este chico, todo él en general.
Sus palabras me han obligado a quedarme delante del ordenador hasta que acabara la entrevista!!!!
Saludos
Nosotros no podemos estar más agradecidos por sus respuestas. Encantador, un maestro de la palabra, genial fotografo y diamante en bruto. Sin palabras 🙂